#MenudasEmpresas


“Nuestra sociedad valora cada vez más disfrutar de ciertos bienes sin necesidad de tener que ser dueños de ellos” Eduardo Clavijo, CEO de idoneo.com


Adrián Fernández / Madrid

El sector del automovilismo vive una profunda transformación. Cada vez más compradores optan por alquilar un vehículo y pagar una cuota mensual frente a aquellos que deciden comprar un coche y pagarlo mes a mes. Tal es así que las matriculaciones de los vehículos registrados por compañías de renting alcanzan ya el 20% del total en 2020 según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos. 

En este contexto de cambios, hace dos años surgió idoneo.com, una startup que ayuda a que los clientes elijan el vehículo de renting adecuado en función de sus necesidades. Tanto sí se es particular, empresa o autónomo, este comparador de vehículos permite buscar, comparar y contratar un vehículo de renting de manera totalmente online. “Tras elegir la oferta, uno de nuestros expertos en renting se pone en contacto contigo y comienza a trabajar para ti para conseguir ese coche que deseas sin necesidad de que te preocupes de papeleos ni letra pequeña y sin ningún sobrecoste” explica Eduardo Clavijo, cofundador y CEO de idoneo.com.

En la actualidad, el comparador de vehículos idoneo.com posee una parrilla de 150 vehículos promocionados en su plataforma y ha llegado a facturar, en 2020, más de 300.000 euros. Ahora, con la mirada puesta en el nuevo año, este marketplace cuenta con unas ambiciosas previsiones de crecimiento siendo su objetivo primordial el de cuadriplicar el volumen de contratos de renting gestionados respecto al año pasado.

¿Cómo surge idoneo.com?

idoneo.com nace de la combinación de una serie de factores que dieron paso a la “tormenta perfecta”. En primer lugar, la experiencia anterior con un comparador de ofertas de coche nuevo y segunda mano nos llevó a identificar un cambio de paradigma en el cliente muy importante, ya que el coche cada vez se identifica menos como un producto pasando a ser un servicio.

A esto se une que dicho cliente cada vez busca poseer menos bienes. Este cliente prefiere tener el derecho a usarlos y disfrutarlos.

Por último, este cliente es cada vez más digital, y no teme realizar compras de alto valor (como puede ser un coche) de manera 100% online.

¿Qué ventajas presenta, para un autónomo o pyme, contratar un coche de renting frente a adquirir un coche propio?

El renting ha sido históricamente un servicio con gran éxito entre profesionales y empresarios debido a sus múltiples cualidades. Las ventajas que proporciona esta solución logística aborda tanto el ámbito estratégico del negocio como el económico.

El renting ofrece libertad a las organizaciones al permitir adaptar su flota en función de las necesidades de cada momento y sin tener que realizar grandes desembolsos que limiten las decisiones de futuro. Esta flexibilidad supone un gran punto a favor de esta forma de acceder al vehículos para empresas y autónomos. Este último año hemos visto la importancia de poder adaptar nuestros negocios a los cambios radicales a los que nos enfrentamos. Y en la gran mayoría de ocasiones, la respuesta a estos nuevos retos no puede esperar a que el profesional o empresas recaude el dinero necesario para comprar un vehículo que no sabe si será útil a medio-largo plazo.

Por otro lado, la certidumbre económica intrínseca al renting y sus ventajas fiscales son otros puntos que han alzado al renting como una de las fórmulas preferidas entre este tipo de clientes.

Demasiadas sorpresas desagradables nos depara el día a día como para tener que recibir más de nuestros vehículos. Con el renting sabes que a cambio de una cuota mensual fija tienes cubierta tanto el acceso al coche que deseas como el seguro que lo cubre y la protección frente de gastos imprevistos como averías y mantenimientos.

Y si además de saciar las necesidades de movilidad de tu negocio, tiene la facultad de poder desgravarte el IVA y el importe de la cuota, las ventajas del renting brillan por sí solas.

¿Cómo funciona el comparador?

En nuestra página puedes comparar entre la mayor oferta del mercado de renting con la seguridad de que todas las ofertas tienen la mejor relación precio-calidad del servicio. Ahorrando tiempo y dinero en búsquedas eternas y contrataciones ineficientes.

En unos segundos, puedes filtrar por los factores más relevantes para ti y obtener las mejores ofertas que se ciñan a tus preferencias. Tras elegir la oferta, uno de nuestros expertos en renting se pone en contacto contigo y comienza a trabajar para ti para conseguir ese coche que deseas sin necesidad de que te preocupes de papeleos ni letra pequeña y sin ningún sobrecoste para ti.

Gracias a nuestra tecnología de análisis de riesgos financieros, en pocos minutos puedes contratar el renting que más se adapte a tus necesidades sin moverte del sofá de tu casa.



¿Qué os diferencia respecto a vuestra competencia?

Desde un primer momento teníamos muy claro qué servicio queríamos ser y qué queríamos aportar. Como consumidores siempre habíamos sufrido alguno de los malos endémicos de la automoción: opacidad, letra pequeña, gastos imprevistos y una inversión de tiempo y dinero inmensa.

Por ello, nos diferenciamos creando un comparador que mostrarse en un solo punto solo las mejores ofertas de renting, sin letra pequeña, con todos los gastos y los servicios de la mayor calidad incluidos en el precio, y que te permite contratar tu renting sin tener que desplazarte y sabiendo que estás eligiendo la mejor opción del mercado.

Además, como pilares de nuestra diferenciación nuestra apuesta por la transparencia y por una experiencia de contratación fácil y cómoda, nos lleva a poner al servicio de cada uno de nuestros clientes un experto en renting. Este resuelve todas las dudas que pueda tener el consumidor, explica todas las implicaciones del servicio y se encarga de todo el papeleo de la operación.

¿Cómo os ha afectado la pandemia de la COVID-19?, ¿habéis tenido que poner alguna medida extra en marcha?, ¿cuál?

Nuestro servicio es 100% online, lo que protege a nuestros clientes y no les expone a ningún peligro vinculado al contacto social. A eso debemos sumarle que nuestros proveedores de renting han aplicado nuevas medidas a la hora de la entrega del vehículo que minimizan al máximo el peligro para nuestros consumidores.

Todo ello, es muy valorado por los clientes y aprecian nuestro servicio al poder contratar su coche sin que haya la posibilidad de contagiarse debido a desplazamientos innecesarios.

En cuanto a medidas internas, hemos aplicado las ya habituales entre cualquier empresa: potenciar el teletrabajo, amoldar nuestras instalaciones a las nuevas medidas y dotar de información a nuestro equipo para crear una política de seguridad y concienciación con esta amenaza invisible.

¿Con qué previsiones contáis para 2021?

Este año el objetivo principal de idoneo es concentrarse en el crecimiento del número de operaciones de renting contratadas así como en la rentabilidad de las mismas.

Esto pasa por multiplicar a lo largo de este año por cuatro el volumen de contratos de renting gestionados el año pasado. Una meta muy ambiciosa que el equipo está luchando desde el día 1 de enero.


Idoeno.com prevé para 2021 una facturación de 1.3 millones de euros y alcanzar los 3.000 coches en flota.

Idoeno.com prevé para 2021 una facturación de 1.3 millones de euros y alcanzar los 3.000 coches en flota


¿Creéis que estamos evolucionando hacia una sociedad que paga cada vez más por uso y no por ser suyo (en propiedad)?

Claramente sí. Nuestra sociedad valora cada vez más disfrutar de ciertos bienes sin necesidad de tener que ser dueños de ellos y sin tener que responsabilizarse a largo plazo.

Es una tendencia que democratiza muchos bienes que anteriormente solo estaban reservados para aquellos capaces ahorrar grandes cantidades de dinero y de gastarlo sin que ello pudiera comprometer su economía. Ahora hemos entendido que podemos acceder gracias a “pago por uso” a bienes inaccesibles para nosotros si los tuviéramos que comprar y que de hacerlo, nos hubiera impedido disfrutar otros al mismo tiempo.

Por nuestra experiencia, sabemos que personas que no se planteaban acceder a ciertos vehículos por su alto precio, disfrutan de ellos gracias al renting sorprendidos por lo poco que les cuesta su cuota mensual.

¿Qué pasará con los concesionarios tradicionales en un futuro?, ¿se tendrán que reinventar?

Creo que están en pleno proceso de reconversión intentando adaptarse a algo a lo que han dado la espalda durante mucho tiempo: el entorno digital.

Además, no considero que estén frente a una simple reinvención, sino a todo un cambio de paradigma. Hasta hace poco, los concesionarios eran aquellos lugares que teníamos que visitar para poder acceder a nuestro coche y que su presencia online era meramente para solicitar la hora de la cita con el taller o con el comercial en cuestión. Pero el futuro que nos aguarda es totalmente diferente.

Cada vez los usuarios tenemos más información sobre los vehículos y al alcance de un click. Ideas como el “es imposible vender coches por canales 100% online” se han derrumbado en los últimos tiempos.

El proceso de compra en pocos años será en las plataformas digitales como la nuestra, es decir, espacios online que  hayan sido capaces de adaptarse a lo que demandan los clientes, pudiendo acceder a su coche sin desplazarse.  Los concesionarios serán únicamente para servicios postventa y la resolución de algunas cuestiones puntuales. Estamos frente al paso  del concepto actual de “concesionarios con espacios online” a la del futuro de “plataformas digitales con concesiones físicas puntuales”.

¿Cuál será la evolución de los coches renting para este año?

El renting es una tendencia imparable y su peso respecto al total de las matriculaciones continuará creciendo. El éxito que tiene esta forma de acceder al coche se incrementa mes a mes. El mercado del renting para particulares es el que más evoluciona y es el segmento con más potencial.

Además, los mismos factores que han impulsado hasta el momento al renting, se están potenciando aún más. La gran solución que supone el renting para este año de incertidumbre ayuda a las personas a solventar sus problemas de movilidad sin anclarse a compras muy costosas y que no saben si les servirán dentro de 1,2 o 3 años.

En cifras, podemos afirmar que estaremos frente a incrementos de hasta un 10-15% en el mercado del renting, muy en línea con los resultados de años anteriores.

Vosotros sois emprendedores innatos ¿Qué le recomendarías a aquellas personas que les gustaría apostar por su sueño, pero no se atreven con estas circunstancias?

Les recomendaría que si su servicio/producto da respuesta a una necesidad real que solventa un problema de los consumidores que quieren atacar tiene, no lo dude y comience a trabajar. Hasta en circunstancias como las que vivimos actualmente, hay ventanas de oportunidad que se pueden aprovechar y que el mercado valorará si has sabido escuchar sus deseos y si resuelve sus problemas eficazmente.

banner1_newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *