3 de julio de 2015
PIMEC, gracias al acuerdo firmado hoy dos de julio con Sodexo, Servicios de Beneficios e Incentivos (BI), ofrecerá a todos sus asociados, 110.000, servicios destinados a mejorar su calidad de vida y facilitar la gestión de sus áreas de recursos humanos, a través de las ventajas fiscales de la retribución flexible y de los beneficios sociales que suponen el uso de cheques y tarjetas restaurante, cheques guardería y tarjeta transporte. “Para PIMEC es una satisfacción firmar este acuerdo, ya que supone un plus más en nuestra vocación por añadir competitividad al tejido industrial catalán, integrado por los autónomos, la micro, la pequeña y mediana empresa”, asegura Antoni Cañete, secretario general de PIMEC.
Durante el acto, Manuel Fernández, director comercial de Sodexo BI, explicó las ventajas de manera concreta. Los cheques Restaurante Pass implican un ahorro de más de 500 euros al año para el empleado, mientras que en el cheque Guardería Passse puede conseguir un ahorro equivalente a 3 meses de guardería, que junto con los seguros de salud y tarjeta transporte, son los servicios más demandados dentro de un plan de retribución flexible.“Para nosotros, Catalunya y su tejido empresarial es prioritario por lo que supone en modernidad e innovación. Creemos que nuestros servicios les ayudarán a ganar aún más competitividad y mejorar la calidad de vida de sus trabajadores lo que revierte directamente en su desempeño y productividad”, argumenta Manuel Fernández.
La firma del acuerdo ha reunido a Antoni Cañete, secretario general de PIMEC, y a Francois Gaffinel, director general de Sodexo BI, en la sede de PIMEC. Ambos han coincidido en señalar la importancia de la pyme en Catalunya como motor de su economía y el papel de representación de PIMEC en la defensa de los empresarios en este segmento. Así desde autónomos a medianas empresas tendrán las mismas herramientas que dotan de eficacia a su gestión de recursos humanos y de calidad de vida a sus personas en condiciones favorables.
La pequeña y mediana empresa cree en la Retribución Flexible
“La retribución flexible ha pasado en una década de ser la fórmula de compensación salarial del mundo directivo a la única vía para motivar a plantillas enteras, de pagar mejor en entornos donde pagar más no es posible. Y la pyme comienza a darse cuenta y a creer en ella, Con este acuerdo los empresarios catalanes tendrán mejor acceso a este tipo de herramientas”, explica Manuel Fernández, director comercial de Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos, filial de Sodexo en España, que fue pionera en lanzar este servicios y que promueve su implantación en el mundo de las pymes.
En la actualidad, en torno a un 53% de las grandes empresas facilitan al 70% de sus empleados esta fórmula, según datos de Sodexo BI, siendo los servicios más demandados los cheques de comida (44%), seguros de salud (44%) y cheques guardería (29%).
A través de esta fórmula los empleados pueden elegir qué parte de su retribución quieren seguir recibiendo cómo salario monetario y qué parte desea percibir en productos o servicios (no superando el 30% de su salario bruto anual). El cumplimiento de estos límites ha de considerarse en términos anuales, de manera que no tendría implicaciones el hecho de que en algunas ocasiones se superasen estos límites en un determinado mes. Todos los productos que se contraten a través de retribución flexible cotizan a la seguridad social con lo cual no se ven mermadas las bases de cotización y no afecta a efectos de paro o jubilación.
La fiscalidad es el argumento
Su atractivo tiene que ver con las ventajas fiscales de los servicios que el empleado elige de manera voluntaria, por lo que ahorra dinero con los mismos gastos que antes. Además, no afecta a las bases de cotización a la seguridad social. Todos los productos que se contraten a través de retribución flexible cotizan a la seguridad social con lo cual no se van a ver mermadas las bases de cotización y no va a afectar a efectos de paro o jubilación
La retribución flexible es voluntaria y personalizada, cada empleado decide que parte de su paquete retributivo quiere recibir en metálico y que parte quiere destinar a la contratación de servicios en función de sus necesidades personales y familiares que puede modificar según varíen, como puede suceder de un año a otro. Finalmente, Sodexo facilita un simulador de ahorro que les permite comprobar que servicios se ajustan más a sus necesidades y las ventajas que tiene al contratarlos a través de la empresa.
Las ventajas de la Retribución Flexible
El ahorro en IRPF para el empleado le posibilita aumentar su salario con los mismos gastos que antes. El trabajador, a través de retribución flexible, dispone de un abanico muy amplio de servicios: Cheque/Tarjeta Restaurante, Cheque Guardería, Tarjeta Transporte, Seguro de Salud, beneficiándose de la exención de IRPF. En el caso de los cheques guardería el ahorro medio es entre dos y tres meses de guardería. La tarjeta transporte, también al alza, tiene una exención máxima de 1500 euros anuales. No obstante, los vales de comida son los más conocidos, por lo que Manuel Fernández expone el siguiente caso:
Empleado que percibe vales de comida con 9 euros al día por 20 días laborales y con un salario por debajo de las bases máximas de cotización 3.597 € brutos al mes, que cotiza a la seguridad social 11. 43 € (6,35%), con lo que logra un ahorro IRPF en función de su tipo que puede estar entre 50 y 90 € mes.