“Por suerte nuestra empresa está focalizada en la venta online, que aún no se está resintiendo tanto” Marta Llaquet, CEO de Wado Adrián Fernández/Madrid La importancia del planeta en el que vivimos es responsabilidad de todos. Incluido el mundo de la moda, que ya no pretende solo crear diseños que gusten o sean agradables sino que también respeten el planeta. Con esa premisa surgió la empresa Wado en 2018, una startup que vende zapatillas al estilo retro. Su creación fue posible gracias a una campaña de crowdfunding que llegó a recaudar 360 mil euros y sus pilares básicos son crear zapatillas de forma sostenible a un precio competitivo. Una de sus creadoras, Marta Llaquet, ha compartido con nosotros su visión acerca de la crisis del coronavirus y cómo le esta afectando a su empresa. Entre otras cosas, nos cuenta, con preocupación, que si su centro logístico cierra no le quedará más remedio que hacer un ERTE. Estos días que se están publicando medidas del gobierno para el apoyo a empresas y autónomos, ¿cuál es la medida que más valoras? La de posponer el pago del IVA, del IRPF y del IS. Como responsable de una pequeña/mediana empresa, ¿cuál crees que va a ser la mayor dificultad a la que se enfrente tu empresa? La falta de volumen que me proporcionaban las ventas a retail y que estos meses no voy a tener porque están cerrados. Por suerte nuestra empresa está focalizada en la venta online, que aún no se está resintiendo tanto. ¿Has iniciado ya la puesta en marcha de medidas para afrontar lo mejor posible esta crisis en los resultados de tu pyme? ¿Qué medidas has adoptado o estás tomando en estos momentos? Aún no, pero si el centro logístico cierra, UPS deja de dar servicio o el proveedor deja de producir tendremos que hacer ERTE completo / ERTE de reducción de jornada para todos los empleados. Tags: coronavirus, empresa, informacion, noticia, pyme Siguiente: La diversidad generacional: el nuevo desafío de las empresas Anterior: Ismael Villalobos, CEO de La Casa de las Carcasas: “Estamos tramitando un ERTE, nuestra empresa se enfrenta a una situación de ingresos cercanos a 0”
“Nuestro objetivo es crecer y poner el foco en digital” Victor Beltran, CEO de WabiHome Con el objetivo de crear un espacio diferente y armonioso nace WabiHome, una startup que vende múltiples muebles y elementos de decoración. Este proyecto se sustenta bajo los pilares de la filosofía Wabi-Sabe cuyos principios son el minimalismo, la armonía y el equilibrio. Todos los productos de esta empresa se pueden adquirir a través de su gran escaparate al mundo exterior: su página web.
Roberto González, autor de «Pymes para dummies»: “La financiación tradicional bancaria no entiende a los emprendedores” Hablamos con Roberto González Fontenla, autor de “Pymes para dummies”.Para este experto, hoy no se concibe una empresa que no esté en Internet y las redes sociales enamorando a sus clientes.
«No tiene sentido que recibas una pizza en casa en 40 minutos y no un Ipad de 700 euros» Entrevista a Luis Sanz, CEO de Inminute, una empresa que pone en contacto a comercios electrónicos con mensajeros para hacer entregas en menos de una hora en Madrid y Barcelona.