El potencial exportador de la Pyme Redacción | Madrid 15 de junio de 2015 Sólo algunas cifras: en 2008 peso de la exportación en España era del 17% del Producto Interior Bruto, y ahora está en el 28%. El reto ahora es «que ese potencial exportador no se pierda» dice el director de Relaciones Internacionales de Bankinter, Rafael Duarte. En estos años de crisis se ha hecho de la necesidad virtud. No ha habido más remedio que vender al exterior y eso ha servido para ganar músculo y potenciar la internacionalización. Pero, ¿y ahora qué? «El reto es no abandonar conforme el mercado interior, el consumo se vaya recuperando», dice Duarte. Todavía hay cifras que se deben corregir: «de cada tres empresas exportadoras sólo una repite». El director de Relaciones Internacionales de Bankinter afirma que estar con esta entidad «ayuda a mitigar ciertos riesgos a la hora de exportar» y se fija en el mercado Francés por su «proximidad y su seguridad jurídica». Además la alianza de Bankinter con Credit Agricole, «una de las entidades con mayor capilaridad en el país», supone una ventaja para nuestra pequeña y mediana empresa. Tags: bankinter, consumo interno, exportación, internacionalización, pyme Siguiente: Aplica en tu pyme los principios de “El arte de la guerra” Anterior: «¿Puede una pyme ser competitiva sin innovar? Tal vez en el Polo Norte…»
La inflación afecta ya a 9 de cada 10 pymes, que buscan cada vez más nuevas vías de financiación El último barómetro de Cepyme revela que el 95% de las pequeñas y medianas empresas en España han visto como sus cuentas se resentían por la escalada de precios de la energía y suministros.
¿Te cuesta delegar? Claves para hacerlo de una forma eficaz en tu pyme El arte de delegar lleva implícito la confianza y seguridad en uno mismo, en la forma que tiene de dirigir a las personas y en la respuesta que de estas obtiene: mayor seguridad, mayor componente de delegación.
Antoni Cañete (PMcM): «Las empresas grandes cobran cada vez mejor, pero pagan peor» Entrevista al presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad después de la presentación de los datos de pago a proveedores de las seis grandes constructoras del IBEX. "Como notan que hay impunidad, la situación se agrava" dice Antoni Cañete.