Trabajar con cualquier dispositivo, en todo lugar y momento ¡Eso es productividad! Redacción Barcelona Ser una pequeña o mediana empresa en absoluto nos impide tener al alcance soluciones que nos ayuden a mejorar la productividad de nuestras compañías y negocios. En el mercado podemos encontrar fórmulas que ofrecen a las pymes un mayor control de las numerosas gestiones del día a día en un entorno seguro, con acceso desde cualquier lugar / dispositivo e incluso con un servicio de soporte todos los días de la semana. Herramientas que permiten una reducción de costes en concepto de dietas, desplazamientos y tiempo, una mejor relación con los clientes, una mayor fluidez y optimización de los canales internos de comunicación de la empresa y satisfacción de los empleados al facilitarles su tarea, elevar el nivel de colaboración entre los miembros internos y externos de la organización… en definitiva, favorecen la productividad de la pyme. A menudo por distintas circunstancias no somos conscientes de los recursos tecnológicos que nos ofrecen las organizaciones y aun siendo conscientes éstos, explotamos no más del 30-40% de las mismas. ¿Y qué tareas / acciones y elementos pueden gestionarse fácilmente desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo? Respecto a este punto, Antonio Jiménez, Presales Consulting Manager-Microsoft Business Unit de la empresa Seidor microsistemes afirma que entre otros elementos, «podremos llegar a gestionar el tiempo (calendarios, agenda, tareas) personal o departamental, comunicar con claridad e impacto, trabajar en equipo, mostrar resultados en tiempo real y gráficamente, reunirnos virtualmente con clientes-proveedores-empleados, centralizar toda la información así como compartirla de forma segura. Poder cubrir de este tipo de necesidades mediante soluciones en nuestro Portátil, Equipo Doméstico, una Tablet o un Smartphone resulta casi imprescindible en un mundo en el que las tecnologías de nube y la movilidad están revolucionando la manera de trabajar en todas las empresas sea cual sea su tamaño y complejidad». ¿Está tu pyme aprovechando todas las ventajas de la oficina digital? Si crees que estás en el momento inevitable de dar este salto y aprovechar las nuevas tecnologías para aumentar tu productividad, soluciones como Microsoft Office 365 de Seidor pueden ayudarte a cumplir tus expectativas. Las aplicaciones de Office (siempre con la última versión) permiten a los empleados trabajar desde cualquier emplazamiento y a través de un dispositivo móvil, ya sea Pc o Mac o iOS, Android o Windows. De este modo, por ejemplo, tu equipo comercial ya no tendrá necesariamente que pasar por la oficina para recabar datos de clientes, enviar un presupuesto desde el ordenador de su mesa o hacer una videoconferencia desde la sala de video que siempre está ocupada. Microsoft Office 365 es una solución de productividad que gestiona el uso compartido de calendarios, agenda de contactos, conferencias, almacenamiento de documentos online, mensajería instantánea, video, audio … es decir, prácticamente todos los servicios que necesitan cada día las empresas y de forma segura. Microsoft Office 365 incluye la última versión del paquete Office, Skype empresarial o aplicaciones más innovadoras y atractivas como Delve que permiten visualizar y encontrar documentos de un equipo de trabajo, Yammer como solución de red social privada o el programa de presentaciones interactivas Sway, de las cuales muchas de ellas pueden usarse online o a través de su propio dispositivo móvil. Por último, otra de las grandes ventajas de Microsoft Office 365 de Seidor es que la herramienta cuenta con un coste predecible, ya que la empresa puede aumentar o disminuir las capacidades en función del número de usuarios. Si deseas conocer más ventajas que Microsoft Office 365 Seidor ofrece a las pymes puedes consultarlas en este enlace Tags: estretegia pymes, gestión empresas, gestión pymes, innovación pymes, Microsoft Office 365, pymes, soluciones de gestión Siguiente: Ribes&Casals: más de 80 años vendiendo tejidos Anterior: Las cinco meteduras de pata más habituales a la hora de hacer negocios
La innovación en las empresas medianas de la Bolsa Tres empresas de mediana capitalización presentan sus avances en I+D en el 11º Foro MedCap organizado por BME. Son Rovi, Reig Jofre y Fluidra
Cómo elaborar una sólida estrategia mobile ¿Aún dudas de los beneficios que supone desarrollar una estrategia mobile? El aumento de las ventas y/o la productividad, la reducción de los costes, así como conseguir nuevos clientes o fidelizar los ya captados son algunas de las ventajas para tu pyme.
Internet de las cosas, un nido de oportunidades para las pymes video Silvia Leal, experta en e-liderazgo, nos cuenta las oportunidades de negocio que el Internet de las cosas trae para las pymes.