#MenudasEmpresas


Quiero vender mi empresa ¿Por dónde empiezo?


transmision-empresa

Cada año se traspasan en Europa unas 450 000 empresas, llegando a los dos millones de empleados. Desde el Comité Económico y Social Europeo se calcula que cada año corren el riesgo de no tramitarse 150.000 empresas en el viejo continente, lo que pone en peligro unos 600.000 puestos de trabajo.

Por demografía, tanto en Europa como en España, las transmisiones de empresas son una parte cada vez más importante y natural del desarrollo de las microempresas y pymes. A medida que la población envejece y aumenta el número de empresarios que planean retirarse de la actividad empresarial, el éxito de las transmisiones de empresas resulta aún más crucial para la economía.

¿Estás pensando en vender o traspasar tu negocio o empresa?

Traspasar un negocio no es fácil, requiere preparación, seguir unos pasos y, sobre todo, encontrar un comprador. Por eso, el Ministerio de Industria y Comercio promueve el Plan de Apoyo a la Transmisión de Empresas donde trata de poner en contacto a personas interesadas en comprar, vender o traspasar empresas o negocios.

Es un Plan especialmente pensado para pymes, que promueve la continuidad de empresas que son viables pero que por diferentes motivos como una jubilación o un cambio de orientación profesional se ven abocadas a la desaparición. Así, se evita la pérdida de capital económico y puestos de trabajo a través de una gestión gratuita donde podemos dar con un comprador en un entorno neutral y respetando su confidencialidad.

A su vez, se da la posibilidad a emprendedores de no hacerlo «desde cero», sino que es una alternativa atractiva en muchos casos. Para aquellos que no empiezan de cero, puede ser una manera de crecer generando economías de escala o diversificando negocio.

Puntos de atención

El Plan de Apoyo a la Transmisión de Empresas cuenta con una red de puntos de atención repartidos por el país: Puntos de Atención Adheridos (servicios gratuitos) y Entidades Asesoras (servicios profesionales remunerados).

Los Puntos de Atención Adheridos al Plan prestan servicios gratuitos y neutrales siguiendo una metodología común. En principio, la adhesión está abierta a:

  • Entidades que conforman el sector público
  • Organizaciones empresariales
  • Cámaras de comercio
  • Asociaciones o fundaciones sin ánimo de lucro

Especial incidencia en las zonas rurales

Desde el Comité Económico y Social Europeo se afirma que la transmisión de empresas salvaguarda el tejido social de las zonas rurales, donde las microempresas y pymes tienen una fuerte presencia. De hecho, desde esta institución se invita a los Estados Miembro de la UE a fomentar el desarrollo de ecosistemas de transmisión de empresas y de servicios de apoyo para preservar los medios
de vida y las economías de las zonas rurales y monoindustriales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *