Recupera el espíritu fundacional de tu pyme

por | Mar 5, 2015

C.Estévez

24 de noviembre de 2015


A menudo las empresas, una vez consolidadas en el mercado, se olvidan de conceptos como transformación, cambio, innovación… Se han acomodado al medio y se han ido quedando en el mismo lugar, no se han adaptado a los nuevos entornos y en definitiva han olvidado la esencia de sus orígenes fundacionales . ¿Está ocurriendo esto en tu pyme?

Albert Riba , fundador de InPreneur, empresa que se dedica a fomentar el espíritu emprendedor en empresas, y colaborador habitual en medios como Catalunya Radio o Expansión, y autor de “Mamut o Sapiens” y “La parálisis que activa”, (colección Empresa Activa de Ediciones Urano) nos explica cómo las pymes pueden recuperar su espíritu fundacional y de este modo seguir siendo competitivas.

Resulta fundamental que en la empresa exista la figura de un “intrapreneur” una persona dentro de la corporación al que se le de la libertad para iniciar proyectos

Principalmente Albert Riba recomienda a las pequeñas y medianas empresas recuperar lo antes posible la esencia de esa actitud emprendedora de los orígenes, apostar por el #GoForIt, pensar en transformación y gestionar el cambio de paradigma. Recuperar en la empresa la actitud emprendedora que se basa en los conceptos de visión, pasión, acción y solución.

Para ello nos advierte que resulta fundamental que en la empresa exista la figura de un “intrapreneur” una persona dentro de la corporación al que se le de la libertad para iniciar proyectos, negocios… Para ello habrá que seleccionar y detectar el talento emprendedor en la empresa.

¿Y qué lograremos con esta nueva estrategia empresarial?

Los beneficios según Riba son numerosos: transformar la organización hacia un nuevo modelo/producto, mejorar los productos/servicios existentes, crear nuevos procesos que permitan hacer lo mismo de otra forma más eficiente o incluso abrir nuevos mercados o iniciar la internacionalización. Según nos advierte “en el caso de las pymes, los directores acostumbran a ser los fundadores o la distancia entre fundadores y directores es muy corta, por lo que han de intentar que el espíritu fundacional de la empresa se mantenga cada día. Ello se consigue dedicando un tiempo semanal a pensar, y seguir haciendo aquello que hacían al principio, porque si no, acaban sólo dedicándose a gestionar el día y día y no acaban pensando”.

Además recomienda a las pymes “luchar por lograr la implicación de los empleados, escuchándoles y motivándoles a tomar iniciativas.. en resumen a trasladar a los empleados el espíritu de los fundadores para hacerles cómplices de la compañía. Es básicamente una cuestión cultural,de filosofía empresarial, no de tamaño, por lo que esta estrategia está al alcance de cualquier pyme

 

 

Redacción Si a la Pyme
Redacción Si a la Pyme

Te puede interesar