Renta 2025: lo que todo autónomo debe saber para optimizar su declaración

por | Mar 26, 2025

Se acerca la campaña de la Renta 2025 y, como cada año, los autónomos y pequeños emprendedores se enfrentan a la misma pregunta: ¿estoy aprovechando todas las deducciones fiscales disponibles? La clave para reducir la factura fiscal no está en hacer malabares con las cifras, sino en conocer al dedillo las ventajas que ofrece la ley. Y aquí es donde la digitalización juega un papel fundamental: automatizar la contabilidad y facturación no solo ahorra tiempo, sino que evita errores que pueden costar caro.

Lo que Hacienda permite (y no siempre te cuentan)

Para empezar, si eres autónomo, tienes derecho a aplicar deducciones que pueden marcar la diferencia en tu declaración. Una de las más jugosas es la deducción del 5% en gastos de difícil justificación, con un límite de 2.000 euros anuales. Si trabajas desde casa, puedes deducir hasta un 30% de los gastos de suministros (electricidad, agua, internet) en función del espacio que utilices para la actividad económica. Además, las dietas también cuentan: hasta 26,67 euros diarios en territorio nacional y 48,08 euros en el extranjero, siempre que los pagos se hagan con tarjeta y en establecimientos de restauración.

Los seguros de salud también pueden convertirse en aliados fiscales, con una deducción de hasta 500 euros por persona (incluyendo al cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan con el contribuyente). Y si necesitas un ordenador, móvil o incluso un vehículo para tu negocio, también puedes deducir su amortización, siempre que puedas demostrar su uso profesional.

Además, si acabas de lanzar tu negocio, hay buenas noticias: los nuevos emprendedores pueden beneficiarse de una reducción del 20% en el rendimiento neto de su actividad durante los dos primeros años con beneficios. Además, contratar a tu primer empleado puede traerte bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social, lo que supone un respiro económico en los primeros pasos de tu empresa.

La automatización, tu mejor defensa ante Hacienda

Uno de los errores más comunes entre los autónomos es la mala gestión de sus registros contables. Según el ‘Informe Emprende’ de Holded y Visma, cinco de cada diez emprendedores en la región mediterránea dedican más del 40% de su tiempo a tareas administrativas, cuando podrían automatizar estos procesos. De hecho, solo el 59,1% de las empresas utiliza software de facturación, lo que deja un amplio margen de mejora en la adopción de herramientas digitales que faciliten la gestión fiscal.

José Rodríguez Ansaldi, Finance Product Lead en Holded, lo deja claro: “La digitalización de la gestión contable no solo facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sino que también permite identificar oportunidades de ahorro a través de deducciones que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas”.

Así que ya lo sabes: este año, la mejor estrategia para pagar menos en la Renta 2025 no es cruzar los dedos, sino conocer todas las deducciones legales y automatizar la gestión de tu negocio. Porque, en cuestión de impuestos, el conocimiento es poder (y ahorro).

Menudas Empresas
Menudas Empresas

Ayudamos a crecer a pequeñas y medianas empresas con ideas, soluciones, consejos sobre gestión, marketing y estrategia.

Te puede interesar