¿Cuáles son los retos para el sector de alimentación y bebidas este 2023? Llega el III Congreso de F&B Hotelero ¿Cuáles son las perspectivas para 2023? ¿Y las próximas tendencias? El Club Top F&B convoca el III Congreso de F&B Hotelero para analizar los grandes desafíos y las oportunidades para la industria de los Alimentos y Bebidas. La Academia de Cine de Madrid (Zurbano, 3) acoge la tercera edición de este Congreso los días 31 de enero y 1 de febrero. La cita contará con la presencia de representantes de la OMT, la patronal hotelera, la patronal de hostelería, ICEX y profesionales del sector. El encuentro está organizado por el Club Top F&B, una entidad con 4 años de vida que está integrada por directores corporativos de Alimentación y Bebidas de las principales cadenas hoteleras de nuestro país. Inscríbete al III Congreso de F&B Hotelero En el encuentro se abordarán diferentes temáticas que relacionan la industria alimentaria, la gestión hotelera y el futuro de ambas. Estos son algunos de los retos sectoriales por los que pasará el programa: Los desafíos para el F&B: Digitalización, humanística, gastronomía y sostenibilidad. La oportunidad del turismo inteligente Nuevos conceptos para dinamizar el turismo Foodtech: Oportunidades para invertir en F&B Más de 30 ponentes serán protagonistas de ponencias, mesas redondas y entrevistas en el escenario de este III Congreso. Estos son algunos de los nombres más destacados: María Naranjo, directora de la industria alimentaria de ICEX Eric Vernacci, empresario y vicepresidente de la Academia de la Gastronomía de Madrid Manuel Pimentel, ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales José Carlos Capel, crítico y presidente de Madrid Fusión José Rodríguez, CEO de Sercotel Antonio Llorens, F&B de Meliá Hotels International Juanjo Martínez, fundador y director ejecutivo del Club, CEO de LaLola&Co El Congreso de F&B Hotelero está impulsado por Coca-Cola European Partners, Onnera Contract By Fagor y JDE Professional. Colabora Gallina Blanca Foodservice, ePack Higiene y Rational. Siguiente: ¿Qué le traen los PERTE a las pymes este 2023? Anterior: El éxito del emprendedor ¿Entre el villano y el héroe?
Xavier Vallhonrat «La franquicia española es pionera e innovadora» Para Xavier Vallhonrat, presidente de la Asociación Española de Franquiciadores, el sector afronta 2018 con los objetivos de seguir manteniendo y consolidando la tendencia positiva iniciada en 2014.
El 67,6% de los autónomos lleva al frente de su negocio más de tres años Cada vez más trabajadores por cuenta propia logran consolidar sus negocios y seguir adelante. De hecho se ha reducido la mortalidad de las actividades de los autónomos ya que, dos de cada tres autónomos en nuestro país tienen más de tres años de antigüedad, y uno de cada dos lleva más de cinco años al frente de su negocio.
5 alternativas de financiación que puedes tener en cuenta en 2016 Desde el endurecimiento del crédito por parte de las entidades, muchas pymes han sentido la necesidad de buscar fuentes alternativas. Dependiendo de la fase en la que se esté o de las características de la empresa se puede considerar beber de estas.