Se busca la mejor Pyme saludable de 2020 Los Premios MEES incluyen dentro de sus ocho categorías un galardón destinado a reconocer la labor de las pymes y sus buenas prácticas en bienestar laboral. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 1 de abril.VII Encuentro Mi Empresa es SaludableDentro del marco del VII Encuentro Mi Empresa es Saludable, que tendrá lugar en Madrid el próximo mes de mayo, se celebrará un año más la ceremonia de entrega de Premios MEES, unos galardones que reconocen las mejores prácticas en bienestar laboral. Los Premios Mi Empresa es Saludable reconocen el trabajo de las compañías para conseguir la aplicación global y eficaz de acciones en ocho categorías entre las que destaca el premio a la PYME saludable.El período de presentación de casos finaliza el próximo 1 de abril. Los casos deben enviarse por correo electrónico, y rellenando los aspectos indicados por la organización. La documentación, que puede encontrarse en esta página web, deberá enviarse a [email protected]Las pymes pueden presentar documentación anexa al formulario proporcionado por la organización (fotografías, vídeos, presentaciones, acreditaciones…). Todo material extra será tenido en cuenta a la hora de profundizar en los diferentes casos.Los galardones se entregarán el 19 de mayo durante el MEESDay y de forma presencial si las condiciones sanitarias lo permiten.Criterios para elegir a la mejor Pyme SaludableEntre los criterios que se tendrán en cuenta para elegir la mejor Pyme saludable de 2020 destacan el nivel de compromiso de la dirección en las acciones, la correspondencia del plan con otras acciones de la empresa y la trayectoria de la empresa en el entorno saludable, la descripción de acciones, variedad de las mismas, la originalidad, etc.Miembros del Jurado Premios MEES 2021Jaime Sáez de la LlavesSubdirector de las revistas “Formación de Seguridad Laboral” y “Seguridad Laboral Latam” de ocio, entretenimiento y cultura para portales de Internet.Jordi MallofréSales Manager Iberia Health, Corporate and Performance Technogym.Pilar LlacerDirector de investigación del Centro Trabajo del futuro en EAE Business School.Roberto MegíasVP & Country Manager de Medallia para Iberia.Ramón Pérez MerlosVicepresidente del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo.Eva FigueroaHR Director at Kyowa Kirin International plc. (Iberia&Italy).Belén IzquierdoDirectora de bienestar en United Heroes.David MartínDirector de RRHH de Steelcase.Marta SevilaConsultora estratégica en Workplace Strategy&Change Management.Ana SerranoCoordinadora territorial en AEPSAL.Antonio GuzmánDirector del área de Salud y Prevención de Fundación Mapfre y Vocal del Comité de Dirección de Fundación Mapfre.Noemí BozaSocia Directora de Mas Cuota.Miriam Serrano LeónDirectora Técnica – Gerente de Previntegra. Servicios Integrales en Seguridad y Salud Laboral.María Jesús Almodóvar CarretónJefe de Servicio de PRL de SUMMA.Ana García OrdenDirectora de Comunicación Interna en Bankinter.Miguel Martínez Benítez Experiencia de Empleado. Global Core Team Leader INDRA Tags: Mi Empresa Es Saludable, planes saludables, Premios MEES, V Edición de los Premios MEESSiguiente: KPIs: la medición también es cosa de pymesAnterior: Bartolomé Ferreira y Jordi Climent, fundadores de Rviewer: “Son muchas las empresas que se han interesado por nuestro servicio”
Beatriz de Andrés (Art Marketing): «es bonito trabajar con pymes porque tienen una capacidad de reacción muy rápida»Entrevista a Beatriz de Andrés, CEO de Art Marketing, una agencia de comunicación nacida en 1999. Repasamos iniciativas como las ayudes para que las pequeñas empresas comuniquen sus propios contenidos y las medidas de conciliación dentro de esta pyme.
Yooz llega a EspañaEl proveedor internacional de software dedicado a la automatización de las Cuentas a pagar, en la nube, y homologado por la AEAT Yooz anuncia su llegada a España. Yooz cuenta con presencia mundial (Francia, EE.UU, América Latina, Reino Unido, etc) con más de 100,000 usuarios.
7 de cada 10 clientes planea hacer sus compras en el Black Friday o Cyber MondayUn 75% de los consumidores de entre 18 y 44 años tiene previsto comprar algún regalo en estas fechas tan especiales según un nuevo estudio. Asimismo, un 65% prefiere comprar experiencias a objetos mientras que un 49% adquirirá nuevas prendas de ropa durante la Navidad.