Sergi Villaubí, CEO de Apartum: “Es vital no volverse loco con el dinero durante los primeros años de una startup” Irene Santos Barcelona Con catorce años Sergi Villaubí descubrió su pasión por el mundo web y por las startups y con 24 fundó Apartum, una idea que surgió mientras desayunaba con uno de sus actuales socios. Durante su trayectoria profesional ha sido responsable del departamento IT de una empresa online de cursos de idiomas de Barcelona. A los 18 años vendió unos proyectos propios y fundó una agencia de marketing online, especializada en SEO. Más tarde, vendió sus acciones y entró en el sector de los apartamentos turísticos online. En 2009 creó la web de reserva de apartamentos líder en la Costa Brava Apartamentoscostabrava.net, donde consiguió contactos del sector y el expertise suficiente para dar con la idea de crear Apartum en 2013. El proyecto nació en Barcelona en el año 2013 ¿Cómo se gesta la idea? ¿Qué valoración haceis de vuestra evolución tras más de tres años de andadura empresarial? Sinceramente, se gesta durante un desayuno en 2011 con uno de mis actuales socios. Teníamos ya expertise en el sector de los apartamentos y nos dimos cuenta que no existía ningún comparador de apartamentos en el mundo. Vimos claro que tarde o temprano sería algo cotidiano, como lo son los comparadores de hoteles, vuelos, seguros o hipotecas. Al final el tiempo ha demostrado que estábamos en lo cierto y a día de hoy somos varios competidores los que estamos en el sector. ¿Cuáles han sido los principales handicaps a los que, como pequeña empresa, os habéis tenido que enfrentar en estos inicios? Sobre todo, en los inicios, cuando eres el primer y único comparador de apartamentos y te presentas a las agencias, tienes que ganarte su confianza, al final vendes expectativas futuras. Habéis levantado una ronda de financiación de dos millones de euros. Dada la actual situación se podría considerar todo un hito… ¿Dónde situarías las bases de este logro? Las bases están en el equipo que hay detrás de Apartum, han hecho un trabajo excelente estos últimos meses. Este nuevo canal de financiación se destinará a reforzar nuestro equipo, sin excederse, y sobre todo a crecer. Habéis conseguido, en menos de tres años, superar la barrera de break even… Sí, para ello es muy importante no volverse loco con el dinero. La optimización tanto de los recursos, como del capital humano, es vital durante los primeros años de una startup. ¿Os habéis fijado metas a nivel internacional? ¿Cuáles son vuestros mercados prioritarios? Hasta la fecha nuestros mercados prioritarios han sido España, Italia y Portugal. Para la siguiente etapa, nos queremos centrar en consolidar los mercados citados así como ganar mucha presencia en el resto de países europeos. Hasta que llegó Apartum, sólo se comparaban hoteles. Además de esta idea disruptiva, ¿Dónde situarías la clave del éxito de su gestión como start-up? Creo que nuestro enfoque absoluto en métricas y performance ha sido nuestra clave. Tags: apartum, comparadores productos, emprededores, empresas, negocios, negocios online, pymes, startups Siguiente: Robots, drones y máquinas inteligentes en las empresas ¿Son el nuevo capital laboral? Anterior: Los smartphones se duplican en España en solo cuatro años
Los 7 trucos que emplean los buenos, muy buenos negociadores Ser un buen líder pasa inevitablemente por ser un buen negociador. Te recomendamos repasar estos consejos con los que, a buen seguro, aumentarás las posibilidades de ganar en cualquier proceso de negociación.
Mhistik, complementos de moda con sentimiento La firma Mhistik es el exitoso proyecto liderado por tres mujeres de la misma familia, tres generaciones que aportan su gusto y estilo en el diseño y producción de colecciones de bolsos y bisutería.
¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de comprar un teléfono de empresa? Contar con un buen teléfono es imprescindible si queremos garantizar el éxito, la eficiencia y la productividad de nuestro negocio.