“Si no puedes alimentar a tu equipo de trabajo con dos pizzas, es porque es muy grande” Jeff Bezos C. Estévez 7 de septiembre 2015 Nombrado en 2012 uno de los grandes líderes del mundo por la revista Forbes, Jeffrey Preston Bezos, más conocido como Jeff Bezos, es el fundador de Amazon.com, uno de los gigantes mundiales del comercio electrónico. Bezos es considerado un visionario del emprendimiento digital. No tener miedo a la hora de arriesgar, enfocarse en el cliente y perseguir constantemente la innovación son algunas de las claves que le han llevado al Olimpo del mundo empresarial. ¿Quieres aplicar en tu pyme la filosofía empresarial del CEO de Amazon? Te la resumimos en estos 10 puntos: Trabaja con un pequeño equipo en el que puedas confiar al 100%. Jeff Bezos suele decir en sus apariciones públicas que “si no puedes alimentar a tu equipo de trabajo con dos pizzas, es porque es muy grande”. Por ello recomienda siempre disponer de un equipo reducido, pero con talento en el que reine la creatividad y la armonía. La visión es la diferencia. Para el fundador de Amazon visualizar el futuro fue la clave de su éxito empresarial. De este modo convirtió su librería online en uno de los portales de comercio electrónico de mayor éxito mundial. Innova constantemente. Desde el uso de drones a poner en marcha un sistema de distribución de comida… para Bezos las empresas, sean del tamaño que sean, han de estar siempre sorprendiendo al consumidor. Lo más importante: el cliente. Mientras que muchas empresas se enfocan en la competencia, Bezos cree firmemente que el servicio al cliente es lo primero. Asume riegos. El empresario norteamericano afirma que es necesario asumir riesgos, eso sí, siempre con cabeza. El fracaso es parte del éxito. Para Bezos un empresario debe estar preparado para el fracaso como parte de un proceso. Ha de estar dispuesto a experimentar con nuevos métodos para no dejar de lado nuevas oportunidades aunque eso suponga alguna derrota. Piensa a largo plazo. Proyectar a largo plazo es necesario para cualquier empresa, solo de este modo podrás adelantarte a tu tiempo. Concéntrate en el posicionamiento de la marca. Según Bezos las empresas deben posicionarse por sí mismas y desde allí “esperar la ola» que les lleve hacia al éxito. Dedícate a lo que te apasiona. Según su experiencia, las personas que se encuentran genuinamente involucradas con el producto o servicio que ofrecen, son las que mejores resultados obtienen. Adquiere nuevos conocimientos. En un mundo en constante cambio, necesitas seguir aprendiendo de manera constante. Si te conformas con tu negocio principal, los cambios se producirán sin ti. Tags: comercio electronico pymes, consejos para pymes, estrategia pymes, ideas para pymes, innovación pymes, pymes, pymes ecommerce, pymes exitosas Siguiente: ¿A qué huele tu pyme? El marketing sensorial: vende con los cinco sentidos Anterior: Optimiza el perfil de Twitter de tu pyme
Las 5 claves de una buena imagen corporativa Para que la imagen corporativa de tu pyme funcione debe transmitir y reflejar la personalidad de tu empresa y tener un diseño que provoque interés en el consumidor.
Seis consejos para gestionar un conflicto entre tus empleados Actuar a tiempo y no esperar a que el conflicto se resuelva es el primero de los buenos consejos que encontrarás en esta INFOGRAFíA para solucionar posibles problemas latentes entre los miembros de tu equipo.
«No viajes sin rumbo», la importancia de que tu pyme tenga una estrategia Javier García-Baos, director de Replantea, nos da las claves con las que definir una buena estrategia empresarial en nuestra pyme.