¿Son las franquicias inmobiliarias un buen negocio? Redacción Asociación Española de Franquiciadores El informe “La Franquicia en España 2017”, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), ofrece todos los datos oficiales sobre la situación actual de este sistema de comercialización empresarial en nuestro país. En estas estadísticas se refleja el comportamiento de los distintos sectores de actividad que integran este modelo de negocio, lo que permite conocer cuál es la realidad de cada uno de ellos dentro de la franquicia. En este sentido, el sector de las “Agencias inmobiliarias” es uno de los que más incrementaron sus cifras al cierre del pasado año en todas sus variables, lo que demuestra que esta actividad ya ha superado la crisis y vuelve a crecer en franquicia. Según se recoge en el informe de la AEF, en la actualidad hay 34 redes operando en el sector de las “Agencias inmobiliarias”.Respecto a los datos de facturación, el sector obtuvo un volumen de negocio de 287,7 millones de euros en 2016, por los 231,8 millones que contabilizó en 2015, lo que supone un incremento de 55,9 millones de euros. En cuanto al número de establecimientos operativos que suma esta actividad, la cifra es de 1.287, 184 más que en 2015, año en el que los locales abiertos de este sector sumaban 1.103. En relación con los puestos de trabajo que genera el sector de las “Agencias inmobiliarias”, a finales de 2016 empleaba a 3.499 personas, por las 2.748 que trabajaban en 2015, es decir, que ahora da empleo a 751 trabajadores más. Según nos explica Xavier Vallhonrat, Presidente de la AEF, “el sector inmobiliario ha sido uno de los más castigados por la pasada crisis, si bien ha logrado recuperarse y, después de realizarse una selección natural en el mercado, han quedado aquellas cadenas que están aportando seriedauciasd y profesionalidad a la actividad, por lo que se abre un nuevo panorama, sólido y prometedor”. Tags: agencias inmobiliarias, empresas, franquicias, inmobiliarias, negocios, pymes Siguiente: 4 Claves para tratar (exitosamente) con un cliente difícil Anterior: Anxo Pérez: “No hagas 20 cosas de manera mediocre, haz una de manera excelente”
¿Cuántas franquicias españolas hay en el mundo? Las enseñas de nuestro país continúan incrementando su presencia en el ámbito internacional. Si en las estadísticas de 2015 había 296 redes operando en distintos países, en estos momentos son 302 las franquicias españolas que hay repartidas por los cinco continentes.
Samplia, la pyme que ha reinventado el marketing basado en el sampling ¿Cómo acaba una pyme española nacida hace apenas un año tener como clientes a Calvin Klein o The Coca Cola Company? La respuesta es muy sencilla: ofreciendo un servicio innovador que permite acercarse más a los clientes a través del llamado sampling o testeo de productos.
¿A qué retos se enfrentan las mujeres directivas? En nuestro país las mujeres representan el 45% del mercado laboral y un 60% son universitarias pero sólo el 22% alcanzan puestos directivos y el 16% son consejeras. Únicamente un 5% son CEO.