Todo lo que debes saber sobre la nueva subida del SMI a 1.000 € Adrián Fernández / Madrid Mil euros. Esa es la cantidad fijada mínima que debe cobrar un trabajador en nuestro país. Tras unas intentas negociaciones con los agentes sociales, el salario mínimo interprofesional (SMI) se eleva hasta los 1.000€ mensuales, repartido en 14 pagas a lo largo del año (o 1.166€ en 12 pagas). Este es el acuerdo al que ha llegado el Gobierno con los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO y con el rechazo de las patronales CEO y CEPYME. Esta subida supone un incremento de 35€ respecto a los 965€ que se fijaron hace unos meses. La idea que baraja el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez es realizar una revisión del SMI antes de que acabe la legislatura en 2023 y que alcance un 60% del salario medio. Según las estimaciones del Ministerio de Trabajo, hasta 300.000 personas podrían verse beneficiadas por esta medida, especialmente los jóvenes y las mujeres. 🗞 El @boegob publica la convalidación del Real Decreto ley 32/2021 que desarrolla la nueva legislación laboral: https://t.co/amahYNSOfiEl Real Decreto ley se puede consultar aquí 👉🏽 https://t.co/UrkOlZavbm pic.twitter.com/k74ugFSKXJ— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) February 8, 2022Así queda fijado el SMI Estas nuevas variaciones en el SMI son de carácter retroactivo y comenzarán a surgir efectos desde el mismo 1 de enero del 2022. Establece: En términos generales que el trabajador cobre 33,33 euros brutos al día. En el caso de trabajadores eventuales o temporeros (cuyo trabajo no supere los 120 días) 47,36 euros por jornada. Para las empleadas del hogar el SMI se fija en 7,82 euros brutos por hora. Las patronales, en contra Esta medida no ha estado exenta de polémica. A pesar de que los sindicatos sí ven con buenos ojos el aumento del SMI, CEO y CEPYME lo rechazan. Creen que las empresas no están preparadas para asumir los costes derivados de este incremento y que no han recuperado los niveles de ventas previos a la pandemia. “Una nueva subida del SMI contribuirá a aumentar los costes laborales y la presión sobre los márgenes de las empresas lo que, unido a otros riesgos como el encarecimiento de las materias primas o los cuellos de botella en las cadenas globales de suministro, pueden llevar a un menor dinamismo económico en el futuro y a una menor creación de empleo” afirman en un comunicado. No solo las patronales se plantan ante esta medida. Algunas confederaciones, como la Confederación Española de Jóvenes Empresarios, se han unido a este rechazo. Consideran que “esto supondría una nueva presión en los costes de las empresas y una caída notable de la productividad”. Además avisan de que “una nueva subida del SMI se traduciría en un aumento de los costes laborales, que unido a otras trabas como la subida de la luz, el coste de la productividad, la inflación, etc podrían afectar a la futura creación de empleo y al fomento del emprendimiento”. Tags: empresas, financiación, salario, salario minimo interprofesional, smi, sueldo, ventas pymesSiguiente: Nueva directiva para el IVA en la UE: ¿Qué reformas sufrirá el impuesto en España?Anterior: Alicia Zurita, CEO de Lubets: “Nosotros somos más de crear ambiente que de destruir el medio ambiente”
¿Qué es la digitalización de facturas?Cada vez son más las personas que se decantan por la digitalización de facturas para su negocio, ya que contar con un sistema de este tipo permitirá procesar las facturas de manera fácil, rápida y eficaz, ayudando a ahorrar tiempo, papel y dinero. Sigue leyendo para ver más beneficios de la digitalización de facturas.
Google My Business: ¿Por qué es importante para mi negocio?Google se ha convertido en el buscador por excelencia. Muchas de esas búsquedas que se hacen tienen que ver con negocios y empresas. Por esta razón, es fundamental que las pymes tengan presencia en Google. Para conseguir visibilidad existe Google My Business, un servicio enfocado exclusivamente a los negocios locales que permite gestionar su presencia en la red. Sacarle el mayor partido a esta herramienta conseguirá que los clientes puedan encontrar una empresa lo antes posible.
Descubre cuanto cobrarás de pensión con un simple SMS La Seguridad Social ha lanzado una nueva mejora en su web que permite al contribuyente saber cuánto cobrará de pensión de jubilación a través de un SMS.