#MenudasEmpresas


Un 32% de los autónomos plantea cerrar su negocio tras la crisis del coronavirus


Adrián Fernández / Madrid

El futuro de muchos autónomos es cada día que pasa más complicado e incierto. Esta crisis sanitaria está dejando graves consecuencias en los autónomos y en sus negocios y así lo refleja el último estudio llevado a cabo por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

El informe pone de manifiesto la enorme preocupación que tienen los trabajadores por cuenta ajena por su futuro: un 32,5% afirma plantear cerrar su negocio frente al 56,8% que lo descarta. Además, más de un 10% aún no sabe que hará con su empresa.

4 de cada 10 autónomos asegura que su actividad ha descendido un 100%

En relación a la actividad empresarial, un 40,2% asegura que ha bajado en un 100%, un 27,5% opina que ha bajado en un 50% y tan solo un 3,7% apunta que la actividad de su negocio no se ha visto reducida.  Por otro lado, la situación en la que se encuentran los autónomos según su actividad en esta crisis sanitaria confirma una diversidad de datos: 3 de cada 10 empresas han cerrado por fuerza mayor, más del 37% se han considerado actividades no esenciales y sólo el 27,5% se han incluido dentro de las actividades denominadas esenciales, según indica el estudio.

20200422_infografia_ertes-100

Más del 69% de los autónomos no solicitará los préstamos del ICO

El estudio de ATA destaca que, en relación a las ayudas económicas, un 30,7% ha confirmado que ya ha solicitado o tiene intención de solicitar los préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), frente a un 69,3% que confirma que no solicitará esta financiación. Además, el 51% de los autónomos que han solicitado esta ayuda no ha recibido aún respuesta, al casi 23% se la han concedido  y al 9% se lo han denegado.

ATA ha preguntado el motivo por el que ha decido mantener a la plantilla frente a los ERTES, el 37% opina que lo hace porque quiere mantenerla mientras pueda, un 22,3% señala que continúa con su actividad y un 21,7% afirma que su actividad no puede acogerse a Fuerza Mayor, ni puede certificar causas económicas. 

20200422_infografia_ertes_1-100

Suspenso generalizado de los autónomos al Gobierno

Según ATA, el 80% de los autónomos suspende las medidas aprobadas por el Gobierno a este colectivo. Los encuestados dan al Ejecutivo una nota media de 2,67 sobre 10 respecto a la gestión de estas medida y entre las más valoradas destacan la realización de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor y causas económicas y el cese de actividad. Por el contrario, no valoran como buenas las medidas que tienen que ver con la compatibilización de las pensiones mínimas o las que tienen que ver con la moratoria de cuotas a la Seguridad Social.

Hay que destacar qué los autónomos son una pieza clave en el tejido empresarial del país. En total, según datos del Ministerio de Trabajo, existen en España más de 3,2 millones de trabajadores por cuenta ajena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *