Un millón de pymes no dispone de web corporativa ni conexión a Internet Redacción/Barcelona Más de 954.000 empresas afirman no disponer de conexión a Internet ni de página web corporativa. Es una de las principales conclusiones del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información en su informe anual e-PYME de 2017. Este grado de aislamiento digital es mayor cuanto más pequeña es la empresa. Así, las microempresas, con menos de 9 asalariados, presentan ratios de exclusión superiores a las pymes y muy superiores que las grandes empresas (de más de 200 o más empleados). Una de cada cuatro microempresas no dispone ni de un ordenador. La movilidad que aportan las Tecnologías de la Información (TIC) también son minoritarias entre las pymes. Así, los trabajadores dotados con portátiles con capacidad de conexión móvil y para uso empresarial son minoría: un 38,2% en las microempresas y un 27,5% en las pymes. Además, sólo un 1% de las compañías venden sus productos por medios telemáticos. Las diferencias entre sectores son muy amplias. Por ejemplo, mientras las pymes encuadradas en el segmento de hoteles y viajes disponen de página web, solo 7% de las microempresas del transporte la ofrecen. “Estas desoladoras cifras y el hecho de que sólo un 4% de las pymes imparten formación digital a sus plantillas y que únicamente la mitad de los trabajadores utilizan un ordenador conectado a Internet en su trabajo habitual, demuestran que el tejido productivo español se aferra a un peligroso inmovilismo tecnológico”, denuncia UGT. Por este motivo, el sindicato reclama a empresarios y legisladores un “cambio de mentalidad” y la apuesta sin demora por la transformación digital. «Si no efectuamos una migración rápida y exitosa a la nueva economía digital, otros lo harán por nosotros, poniendo en peligro miles de puestos de trabajo», añade. Tags: formación digital, formación pymes, pymes, web pymes Siguiente: Produce más, trabajando menos… Anterior: Irisbond: Miradas que hablan, el reto de una startup en pleno crecimiento
Beatriz de Andrés (Art Marketing): «es bonito trabajar con pymes porque tienen una capacidad de reacción muy rápida» Entrevista a Beatriz de Andrés, CEO de Art Marketing, una agencia de comunicación nacida en 1999. Repasamos iniciativas como las ayudes para que las pequeñas empresas comuniquen sus propios contenidos y las medidas de conciliación dentro de esta pyme.
¿Es el inglés la asignatura pendiente de tu pyme? Tanto si tu pyme está inmersa en un proceso de internacionalización, como si tu pretensión es llegar a más clientes, el dominio del inglés es una herramienta fundamental para lograrlo.
La retención del talento ante la recuperación económica La confianza en que la recuperación económica se observa en un dato: por primera vez en seis años el número de empleados que busca otro trabajo ha crecido. Esto obliga a las empresas a pulir y mejorar su employer branding, las herramientas para retener y atraer talento.