Ventajas de la Diversidad para tu pyme Adrián Fernández / Madrid Estos últimos años vienen marcados por una constante transformación en el mundo. El contexto global en el que operan las empresas supone un reto enorme para muchas de ellas. La globalización, las nuevas tecnologías y la digitalización son ejemplos de que las empresas deben reinventarse a cada paso que den. ¿Cómo son las actuales empresa? La empresa del Siglo XXI es aquella que se transforma constantemente para sobrevivir y poder crecer. Los trabajadores son los actores principales de esta transformación y cada uno de ellos posee unos valores, conocimientos y personalidades totalmente distintos. Nadie es igual a nadie. Todos somos únicos e irremplazables. Manejar esa diversidad es un gran reto al que se tienen que enfrentar las empresas. ¿Cómo consigo una empresa más diversa? Las organizaciones deben construir una relación laboral en la que trabajador y la empresa estén totalmente alineados. La base de esa gestión de la diversidad pasa por crear un clima que englobe a todos y cada uno de los componentes de la empresa, apostando por la pluralidad y la integración. Deben crearse modelos de trabajo flexibles, colaborativos y de pertenencia. Por otro lado, la diversidad integra todo aquello que es diferente teniendo como base el respeto, la tolerancia y el apoyo de todos y cada uno de los empleados. Es imprescindible que las empresas incentiven la diversidad generacional, creen equipos de trabajos orientados a la superación y a la eficacia e impulsen a las personas a superar sus retos. La diversidad nos hace mejores Las empresa juegan un papel muy importante en la sociedad. Son las responsables de crear riqueza, cubrir necesidades y, en definitiva, hacer crecer a una sociedad. Para construir una sociedad multicultural, justa y ética, las empresas deben hacer una clara apuesta por la diversidad. ¿Te animas a conocer lo que es el mentoring y lo que puede aportar a tu pyme? El próximo 4 de junio Más Diversity, proyecto que fomenta la diversidad en el mundo empresarial, aborda el tema del mentoring y cuáles son sus beneficios para la organización. El evento contará con la participación de Chus Sanz, directora ejecutiva de Geiser y y de Sagra Maceira de Rosen, Co-Chair de Vital Voices Europa. Estará moderado por Mercè Brey, experta en Diversidad y Socia de Más Diversity. Regístrate gratis en: https://www.eventbrite.com/e/entradas-el-mentoring-como-herramienta-para-la-diversidad-106654029072 1 comment Tags: diversidad, empleados, empresas, modelos, organización, pymes, trabajadores Siguiente: Pedro Nueno, experto en iniciativa emprendedora: “Si hay una buena calidad e innovación de producto y un buen acceso al mismo, la marca ayuda” Anterior: ¿Cómo consigo fidelizar a mi cliente?
Método Agile: la filosofía de las personas El capital humano es la piedra filosofal de las organizaciones. Contar con trabajadores comprometidos y motivados dentro de la empresa es un ingrediente para su éxito. El conocido como método agile ha despuntado en los últimos años ya que puede ayudar a catapultar el éxito de la empresa. Esta filosofía empresarial pone en el centro a todas las personas implicadas de la empresa y permite construir un entorno más productivo, flexible y simple.
Import@ss: el nuevo portal de la Seguridad Social para realizar trámites Con el objetivo de revitalizar y modernizar su servicio al ciudadano, la Tesorería General de la Seguridad Social ha creado Import@ss. Se trata de un nuevo portal telemático desde el cual el contribuyente puede realizar distintos trámites y obtener toda su información personal. En el caso de los autónomos, esta herramienta les permite realizar distintos trámites relacionados con su trabajo.
Xavier Pladellorens, cofundador y CEO de Deporvillage: “Innovar es clave para diferenciarse de las otras marcas” La Covid-19 ha provocado que muchas personas pongan en marcha algún tipo de deporte. Uno de los que más se ha incrementado es el ciclismo, una actividad deportiva que ha crecido tras la relajación de las restricciones sanitarias. De este asunto saben muy bien Xavier Pladellorens y Angel Corcuera, cofundadores de Finisseur, la marca para los amantes del ciclismo de la tienda online Deporvillage. “El ciclismo es uno de los deportes cuya práctica más ha incrementado, pero también se ha diversificado mucho” apuntan sus fundadores.