Cómo mejorar la competitividad de tu pyme aprovechando todas las ventajas de la nube Redacción Barcelona La tecnología Cloud es sin duda un aliada perfecta para las pequeñas y medianas empresas. Ahorro en infraestructuras y costes, mayor control de la gestión de una manera sencilla y personalizada… cada vez son más las pymes que apuestan por esta tecnología como una fórmula perfecta que les permite centrarse en aspectos relevantes de su negocio y dejar que la tecnología ayude a los equipos a mejorar las condiciones de trabajo del día a día. Una buena manera de sacar el máximo rendimiento a la innovadora tecnología Cloud nos llega de la mano de Seidor. Se trata de Cloud Solution Provider (CSP). CSP es un nuevo modelo de licenciamiento de los servicios de Microsoft que te permite mejorar la competitividad de tu negocio gracias a las ventajas que ofrece la nube. Las principales características del modelo Cloud Solution Provider se resumen en estos cuatro puntos fundamentales: 1-Facturación mensual: A través del “pago por uso” se aumenta la capacidad de clientes para apostar por nuevas tecnologías. 2-Provisión de servicios inmediatos y personalizable para cada cliente. 3-Mayor flexibilidad a los clientes debido a la posibilidad de establecer pagos en cuotas pequeñas. 4-Soporte al cliente a través del equipo especializado de Seidor. Si deseas más información de cómo Cloud Solution Provider puede mejorar la productividad de tu pyme te animamos a consultar el siguiente enlace. Tags: cloud, Cloud pymes, gestión empresas, gestión pymes, pymes Siguiente: El gran evento de las pymes regresa a Madrid el 5 de junio. ¡Abrimos inscripciones! Anterior: Los 7 trucos que emplean los buenos, muy buenos negociadores
Las medidas de desescalada del Gobierno para los comercios y los bares Esta semana el Gobierno ha presentado el plan de desescalada para reactivar la economia tras la crisis del coronavirus. Se desarrollará en cuatro fases que se actualizarán cada dos semanas en función de cada autonomía y la evolución que tenga el coronavirus en cada uno de los territorios. Por ahora, comercios tendrán un aforo limitado.
Pon a Twitter a trabajar para tu pyme Las redes sociales se han convertido en una estupenda plataforma para poder dar a conocer una marca o un producto. Una de las redes sociales más usadas es Twitter. Con más de 7 millones de usuarios en nuestro país esta plataforma puede convertirse en un gran altavoz de una pyme y ayudar a construir una marca propia.
10 consejos para destacar con tu tarjeta de visita Diseños que rozan lo extravagante, tamaños que impactan pero no resultan prácticos... repasamos 10 buenos consejos para que las tarjetas de visita de tu pyme te ayuden a vender mucho más.