#MenudasEmpresas


“Ser amable y sonreír es innovación low-cost”


Paul Martino | Madrid

5 de Enero de 2015

Victor Kuppers es formador y autor de éxito, con libros como ‘El efecto actitud’. Él fue uno de los invitados en la segunda edición de Homenaje PYME, que se celebró en Barcelona. Este espacio de reflexión  es el germen de este canal, por eso rescatamos esta entrevista donde aporta claves de la motivación para la labor diaria de la pyme:

¿Cuáles son las principales cualidades que debe tener una Pyme para tener éxito?

Yo no soy ningún experto y seguro que hay muchas claves. Debe tener financiación, un producto, con un precio y una distribución que encuentre un mercado rentable, financiación, un equipo de profesionales fantástico, financiación, una estructura de costes ajustada, y actualmente, financiación y financiación. Pero por encima de todo ello, mi opinión personal es que debe mantener un equipo de personas con un ánimo espectacular, comprometido, vinculado, optimista, luchador.

Estamos en un entorno donde muchas personas están perdiendo el ánimo, y tienen derecho a hacerlo, ¡faltaría mas!, pero uno tiene que ser consciente que si pierde el ánimo lo ha perdido todo. Uno pierde el ánimo y pierde la pasión, la ilusión, la energía. Cuando pasa esto, ya no hay posibilidades de salir adelante, ni con financiación. Una empresa vive, sobre todo, de la actitud y del estado de animo de sus personas, y es ahí donde yo veo el principal aspecto a trabajar; centrarse en cómo mantener el ánimo con la que está cayendo o, mejor dicho, con la que están haciendo.

En un país en el que hay más de 3 millones de pymes, ¿cómo diferenciarse y destacar?

Innovando, por supuesto. Lo hemos escuchado y leído muchas veces. El problema es que asociamos innovación con producto y yo creo que la mejor innovación que se puede lograr, la más diferencial y la que menos se puede copiar, es la innovación en la actitud de las personas. Tener personas que transmiten pasión, entusiasmo, voluntad de servicio, profesionalidad y energía positiva. Ser amable y sonreír es innovación low-cost.

¿Qué consejo daría a las pymes que están en “la cuerda floja” para no rendirse, estar motivados y sobrellevar la situación?

Si fuera mi caso, intentaría evitar todos los pensamientos que empiecen por “es que” y utilizaría las palabras “yo que puedo hacer”. A veces nos centramos mas en definir los problemas, en buscar culpables, en encontrar justificaciones y podríamos dedicar esas energÍas a hacer muchas cosas que estAn en nuestras manos y que no siempre hacemos bien. Yo qué puedo hacer para tener un equipo mas implicado y motivado, yo qué puedo hacer para mejorar mi oferta, yo qué puedo hacer para enamorar a mis clientes, yo que puedo hacer para adaptarme al nuevo entorno, etc.

Hay dos tipos de personas, el que lucha y el que se queja, el que espacibal y el que critica. Hacer todo lo que podemos hacer es todo lo que se nos puede pedir. Un resultado nunca es exigible, intervienen muchos factores incontrolables, pero el esfuerzo deberÍa ser innegociable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *