Visibilidad y comunicación en tiempos de Coronavirus Adrián Fernández / MadridEl Covid-19 ha cambiado nuestra forma de comunicarnos, nuestras rutina e incluso ha cambiado la forma de trabajar de muchas personas. En estos días, muchas empresas continuan en funcionamiento con sus empleados trabajando desde casa. El conocido como teletrabajo ha repuntado como una de las mejores recetas para proteger a los empleados y continuar con la actividad de las empresas. Por un lado, la infraestructura tecnológica con la que cuenta las ciudades permiten este funcionamiento y por otro, aplicaciones cómo Skype o Zoom, facilitan la comunicación en el mundo digital. Ahora ya es posible tener una reunión de trabajo sin moverse de casa. Cosa que hace 20 años era impensable.AUMENTA EL USO DE LAS RRSS…Según datos de Equmedia, el uso de las redes sociales en tiempos de coronvairus ha aumentado de forma exponencial: en Twitter su crecimiento ha sido de más de un 50%, en Facebook de más de un 36% y en Instagram de más de un 22%. En total , se han realizado en redes sociales más de 4,8 millones de menciones relacionadas con coronavirus y los hastags más usados han sido #coronavirus, #COVID19 y #YoMeQuedoEnCasa. Además, aplicaciones de comunicación, como WhatsApp, han crecido casi un 700% desde que se decretó el estado de alarma según Telefónica. …TAMBIÉN CRECE EL USO DE INTERNET Internet ha facilitado la vida en tiempos de Coronavirus y los datos lo demuestran. Por ejemplo, su acceso ha aumentado un 40% de media en lo que va de confinamiento en zonas rurales, según datos recogidos por la Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec). Su mayor crecimiento se produce los fin de semanas mientras que durante el transcurso de la semana el incremento es mayor, en especial, por la noche, apunta el estudio. Herramientas como Google nos ayudan a mantener el contacto con nuestros clientes y empleados. ¿No sabes por dónde empezar?Tranquilo. Equmedia propone una serie de recomendaciones para que tu trabajo se desarrolle correctamente. ¡Atento!: EL CONTACTO CON EL CLIENTE En caso de que tu horario de atención al público se haya visto afectado, puedes editar tu perfil en Google para que los clientes sepan cuándo estás disponible y cuando no. Debes utilizar las publicaciones de tu perfil comercial de Google para comunicar información actualizada, como ofertas especiales o actualizaciones de catálogo. Para ello debes acceder a Google My Business: Además, evalúa la posibilidad de configurar una respuesta automática en tu correo electrónico con respuestas a preguntas frecuentes, para ayudar a tus clientes a obtener información rápidamente.LA COMUNICACIÓN CON LOS EMPLEADOS: Debes centralizar la información de contacto de modo que tus empleados, proveedores y clientes puedan acceder a ella desde cualquier dispositivo. Puedes importar los contactos de manera individual o importarlos desde un archivo. Estos son los pasos a seguir: TRABAJAR EN REMOTODada la naturaleza dinámica del virus, es posible que debas comenzar a trabajar repentinamente desde casa. Por ello, lleva tu ordenador portátil contigo al final de cada día y procura tener acceso remoto en todo momento para acceder a la información relevante. Lo más importante: Utiliza documentos compartidos, llamadas por conferencia para agilizar el trabajo a distancia. Asegúrate de poder acceder a documentos importantes desde cualquier lugar subiéndolos a la nube a través de productos como Google Drive o descargándolos en tu teléfono móvil u ordenador para poder acceder sin conexión. CAMBIA TU PUBLICIDAD Dada la situación actual, es probable que necesites modificar algunos de tus anuncios. Debes editar tus anuncios, para que los clientes sepan si tu negocio está abierto y si ofreces servicios útiles para esta coyuntura. También puedes pausar las campañas si la disponibilidad de tu producto se ve afectada por problemas de distribución o por una mayor demanda. Por otro lado, si tu empresa vende sus productos en los países más afectados por el virus, considera redirigir tu presupuesto publicitario hacia otras ubicaciones geográficas. Con ello conseguirás adelantarte a la situación, tener un trato más cercano con tus clientes y evitar malos comentarios sobre tu empresa.Usando y aprovechando las múltiples herramientas y soluciones con las qué cuenta Google podrás trabajar de una forma más eficaz y productiva. No hay qué olvidarse de que ahora estamos conectados a todas horas y en todo momento porqué Internet ha abierto un mundo de posibilidades a nuestro alcance. ¡Aprovechémoslo! 2 commentsTags: clientes, comunicación, coronavirus, google, publicidad, redes sociales pymesSiguiente: Las nuevas formas de trabajar en época del coronavirusAnterior: Guiseppe Cavallo, CEO de Voxpopuli Labs: “Hay que mantener el espíritu de la eficacia en el futuro, cuando el coronavirus nos haya dejado volver a la normalidad”
Software de gestión para pymes: qué programas elegirUna de las decisiones más importantes para una empresa es elegir una solución de gestión empresarial que se adapte a sus necesidades. Pero, ¿qué programa o software de gestión para pymes es el más adecuado? Existe una serie de elementos clave para analizar que nos ayudarán a tomar una mejor decisión. LEER MÁS
Compras en directo, el nuevo reclamo de las marcas en InstagramInstagram ha mejorado recientemente su herramienta de live shopping (videos en directo) permitiendo la venta directa de productos a través de ella. Pero, ¿cómo pueden verse las marcas influenciadas por dicha mejora?
Las ayudas del PERTE agroalimentarioMiles de autónomos y pymes ya pueden empezar a disfrutar de las ayudas del PERTE en el sector agroalimentario para potenciar su negocio.
Raquel28 mayo, 2020 at 3:45 pmBuenas tardes, Los datos que dais sobre el aumento del uso de las diferentes redes sociales sobre qué fechas son y son aplicables solo para España o es a nivel mundial?Gracias. Reply
pyme29 mayo, 2020 at 9:29 amBuenos días Raquel,Los datos aportados en esta noticia son referidos a un estudio elaborado por la agencia de medios Equmedia en la segunda quince de marzo. Saludos. Reply