10 consejos para que tu empresa afronte con éxito el coronavirus Adrián Fernández / Madrid La llegada del coronavirus a nuestro país ha supuesto uno de los mayores retos para la economía de los últimos años. Muchas pequeñas empresas han tenido que echar el cierre y/o han visto reducidos sus ingresos de su negocio de una manera drástica. Las propias organizaciones han puesto en marcha múltiples soluciones para paliar las consecuencias del Covid-19 en sus empresas. Una de las más conocidas es la de mandar a su plantilla a teletrabajar. Es una forma eficaz de conseguir que la actividad empresarial no pare sin poner en riesgo la salud de los trabajadores. Además, en algunas empresas se han reinventado y desde que comenzó la crisis sanitaria fabrican materiales tan necesarios en este momento como son geles desinfectantes, respiradores o mascarillas. Por otro lado, en estas semanas, el Gobierno Español ha puesto en funcionamiento medidas que eviten el cierre de pequeñas empresas: desde flexibilizar un ERTE hasta aplazar impuestos. Las empresas deben aprovechar estas herramientas que ofrece el Ejecutivo para intentar recuperar su actividad económica lo antes posible. Para ayudar y asesorar a los empresarios de pequeñas empresas, los expertos en Dirección Financiera de Mi Director Financiero han preparado un extenso decálogo para afrontar esta crisis con éxito: Prepara tu Previsión de Tesorería para saber de cuánto dinero dispones y hasta cuando puedes aguantar. Llama a tus clientes para ver si vas a poder cobrar sin problemas. Sé flexible si están con problemas de liquidez y es un cliente de confianza. Paga a tus proveedores: Así la rueda del dinero no se para y no colapsa el sistema. Si andas corto de liquidez intenta lo siguiente: Prorrateo en el pago a tus proveedores Condonación en el pago de alquileres Carencia en el pago de préstamos bancarios Elimina gastos superfluos Aprovecha el aplazamiento de impuestos que ofrece el Gobierno para el pago del 20 de abril. Puedes aplazar hasta en 6 meses, los 3 primeros sin intereses. Si vas a acogerte a un ERTE de fuerza mayor tienes que saber qué, pasado el estado de alarma, tienes que mantener el mismo nivel de empleo durante 6 meses. Si no, tendrás que devolver los seguros sociales que te ahorraste. Si por el contrario ves que tu única opción es el despido, ahora no lo podrás hacer por causas objetivas sino que se considerará improcedente. La indemnización al trabajador no será de 20 días sino de 33 días. Si cumples las condiciones para pedir el “paro de autónomos” y pagas la cuota mínima de 286 €, tu prestación será de 661 € al mes mientras dure el estado de alarma. Si necesitas financiación bancaria, te aconsejamos pedir un ICO avalado al 80% por el Gobierno. Si las cosas van muy mal, tú o tu empresa solo responderéis del 20% restante. Si todo esto te supera acude a un profesional. Tags: asesoramiento pymes, consejos para pyme, coronavirus, noticia, pymes de éxito Siguiente: “Al final, las empresas y autónomos son los que generan la economía de un país” Miguel Ángel del Pino, CEO de BR Bars & Restaurants Anterior: 7 de cada 10 empresas pequeñas necesitarán financiación en 2020
Claves para seleccionar el mejor programa de contabilidad para tu pyme Con una gestión correcta de la contabilidad podrás conocer con precisión la situación económica que atraviesa la empresa.
El vendedor híbrido: cómo mejorar la gestión comercial en la “nueva normalidad” En los departamentos de ventas la drástica reducción de las visitas comerciales presenciales a causa de la pandemia está obligando a los vendedores a reinventarse. Deben convertirse en lo que llamamos “vendedores híbridos”, perfiles que se mueven con soltura y son capaces de combinar con facilidad las habilidades y técnicas de la visita presencial con las habilidades digitales y de la venta en remoto. Todo apunta a que esta nueva forma de vender de forma híbrida han venido para quedarse, combinándose, en mayor o menor medida, con la visita presencial. Ello está obligando a los vendedores a reinventarse y a ...
Respondemos la primera consulta del ME! Consultorio En ME pusimos en marcha nuestra nueva secciónME! Consultorio. Esta semana ya hemos recibido nuestra primera consulta, que ya ha sido resuelta por los profesionales de Finout.