4 consejos para motivar a tu equipo antes de las vacaciones Las vacaciones de verano están ahí. Sí, pero no. Todavía quedan días por delante para cerrar proyectos, cubrir vacaciones de compañeros y, sobre todo, de calor, agotamiento y cansancio tras todo el “curso”. Es un momento delicado y que puede sobrevenir en un aumento del nivel de estrés de los empleados, nada recomendable. Por esta razón, es importante mantener a los empleados motivados hasta que disfruten de sus merecidos días de descanso. ¿Pero cómo? Te dejamos algunas claves para motivar a tus trabajadores y facilitar un entorno de trabajo productivo y tranquilo al mismo tiempo. Reconocer el trabajo realizado Tal y como explican desde la startup especializada en la optimización de la gestión del tiempo de los Woffu, los días previos a coger vacaciones, es un momento idóneo para hacer un reconocimiento al trabajo realizado durante el año. Este reconocimiento puede hacerse o bien en forma de compensación económica, o bien en forma de evento en la empresa o regalo. Promocionar el talento en la empresa Del mismo modo, justo antes de las vacaciones cuando la carga de trabajo se incrementa, quizás es la ocasión ideal para comunicar una promoción al talento de la empresa. De esta forma, se verá recompensado y valorado. Si bien, habría que esperar a después del verano para que esa persona en concreto promocione, sí que se debe comunicar antes de las vacaciones, con el fin de conseguir la motivación del empleado. Poder conciliar y flexibilizar Más que nunca, la empresa debe apostar por la conciliación y la flexibilidad. En un momento en el que las clases ya están finalizadas y los niños no van al colegio, los padres tienen que cuadrar sus horarios con posibles cuidadores, escuelas de verano, etc. y, muy probablemente, no sean los mismos horarios que el resto del año. Por esto es importante que la empresa facilite la labor y flexibilice los horarios. Como consecuencia los empleados se sentirán respaldados y, por tanto, motivados y comprometidos con la compañía. No incrementar las tareas En la recta final antes de las vacaciones no es buen momento para crear nuevas funcionalidades o para incrementar la carga de trabajo. Son meses en los que se están cerrando proyectos, los clientes también se van de vacaciones y quieren dejarlo todo finiquitado. Por este motivo, no es buena idea hacer cambios sustanciales en estos meses ya que esto solo incrementará el nivel de estrés del trabajador. El análisis de las horas trabajadas y el rendimiento por empleado son los mejores indicadores para tomar decisiones de cara a los próximos veranos. Siguiente: David Costa, CEO de Nektria: “Optimizar y rentabilizar las entregas es básico para impulsar el crecimiento de los negocios online” Anterior: Tres de cuatro negocios subirán los precios antes de que acabe el año
Novedades de la declaración de la Renta 2021 para pymes y autónomos Abril es el mes en el que los contribuyentes tienen que ponerse al día con Hacienda y realizar su declaración de la Renta. Este año, a partir del 7 de abril se podrá presenta la Renta a través de Internet (el 2 de junio arranca la presentación en oficinas) y el plazo se extenderá hasta el 30 de junio.
Qué hacer para contar con personas felices dentro de vuestras empresas Celebrar los éxitos, trabajar en equipo, favorecer la formación... Alberto de Haro nos propone 11 fórmulas con las que aumentar la felicidad de los empleados que trabajan en nuestra pyme.
“El 2022 es un año de crecimiento y tenemos objetivos ambiciosos” Antón Jáuregui, responsable de comunicación y marketing de La Bolsa Social La Bolsa Social es la primera plataforma de inversión participativa aprobada por la CNMV.