4 gastos de Navidad que puedes deducirte como autónomo Adrián Fernández / Madrid Muchas empresas o profesionales suelen realizar algún regalos de navidad, como las tradicionales cestas o cenas de Navidad, a los empleados o clientes por estas fechas. Algunos de estos gastos extras son deducibles para los autónomos en el IVA o IRPF siempre y cuando estén relacionados con la actividad profesional que desarrollan. Los gastos más habituales de estas fechas que se pueden deducir son: Cestas de navidad: Son un gasto deducible pero se deberá asociar a usos y costumbre del negocio. Esto significa que es algo que debe ser algo que lleve haciéndose mucho tiempo y la idea es continuar con ello. Décimos de lotería: En el caso de que se regalen a los clientes o empleados, es un gasto deducible hasta el 1% del importe neto de la cifra de negocio del periodo impositivo. Eso sí, si el autónomo compra los décimos para venderlos entre sus trabajadores no se podrá desgravar. Comidas o cenas: Las famosas comidas de navidad se pueden incluir como gasto deducible si se justifica que es un uso y costumbre del negocio. Felicitaciones de navidad: También se pueden deducir del IVA e IRPF si se asocia con la actividad que se desarrolla. Claves para planificar tu campaña navideña: La navidad es una de las mejores oportunidades de venta para los pequeños comercios. En esta época, si sabes sacarle partido, puedes incrementar tus ventas y cerrar el año con unos buenos resultados sin la necesidad de hacer profundos cambios o realizar grandes inversiones. Para ello es importante: Organizar la campaña con tiempo. Prepararte parte para lo que está por venir. Ser creativo y diferenciarte de tu competencia. Cuidar la página web y la comunicación. Apostar por el beneficio más allá del económico. Tags: Autónomos, declaracion, desgravar, navidad, regalo Siguiente: Estas son las novedades de la nueva ‘Ley de startups’ Anterior: “Gracias a la pandemia Hemper ha podido encontrar un modelo de negocio más sólido” Gloria Gubianas, CEO de Hemper
Facilita EMPRENDE: la herramienta que ayuda a las pymes a cumplir con la Ley de Protección de Datos En su día a día las empresas suelen tratar datos personales de los clientes a los que prestan sus servicios y muchas pymes desconocen como gestionar de manera eficaz esta información. Por ello, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha creado Facilita EMPRENDE, una herramienta para pequeñas y medianas empresas que ofrece una serie de consejos en materia de privacidad, seguridad de datos personales y de gestión de riesgo.
¿Dónde está la estrategia de sostenibilidad? ¿Dónde está la estrategia de sostenibilidad? El 45,6% de las empresas no tiene previsto implantar una estrategia de sostenibilidad a corto plazo.
9 de cada 10 empresas cuentan con un Plan de Igualdad El 89% de las empresas ya tiene en marcha un Plan de Igualdad Retributiva o está en ello. Así se desprende de un nuevo estudio publicado por The Adecco Group y que recoge la opinión de más de 20.000 empresas sobre los principales aspectos en materia de igualdad.