5 consejos para realizar videollamadas de negocio de éxito Adrián Fernández / Madrid El día a día en el trabajo de muchas personas ha cambiado desde el año pasado debido al confinamiento. Ahora nuestra oficina se ha trasladado al hogar y, con ello, toda nuestra actividad laboral. El conocido como teletrabajo ha provocado que se realicen más videollamadas a compañeros de trabajo o clientes. Para todos aquellos que se sienten identificados con esta situación, traemos algunos consejos para que las videollamadas salgan lo mejor posible: Lo primero: comprueba aspectos técnicos Parece muy obvio pero a veces lo pasamos de largo. Antes de comenzar con la reunión online es importante comprobar la conexión a Internet, el micrófono y la webcam. Si tienes la posibilidad de conectarte a una red Wifi, úsala. Esto evitará que la imagen se congele en algún momento concreto. No te olvides de tu imagen personal Que estemos trabajando desde nuestra casa no significa que debamos descuidar nuestra vestimenta, ya que sigue reflejando nuestra imagen hacia el exterior. Por esta razón, intenta vestir adecuadamente para la ocasión. Lo recomendado es usar colores que sean suaves sin que sean demasiado brillantes y utilizar estampados lisos para evitar problemas en la pantalla. Mira a la cámara Suena un poco raro pero es lo más adecuado. En las videollamadas formales queda muy mal el estar mirando a la pantalla. Debemos dirigir la mirada a los ojos del interlocutor que, en este caso, es la webcam. De esta forma conseguiremos que el mensaje llegue de forma más directa. Cuida el encuadre Para poder realizar una videollamadas perfecta hay que colocar la cámara a la altura de los ojos. Para eso tal vez es necesario que uses algún soporte, como un libro o un trípode, para colocar el encuadre adecuado. También es importante prestar atención al fondo intentado evitar colocar el ordenador en un lugar que pueda distraer a la otra persona. Sé educado y usa un tono de voz correcto Al igual que si la reunión fuese presencial es importante mantener una actitud educada en todo momento. Es fundamental, por ejemplo, no fumar, masticar un chicle o realizar una broma. Por otro lado, presta atención a tu tono de voz, elevándolo un poco y articulando muy bien tus palabras. Tags: consejos, consejos para pymes, emprendedores, empresas, estrategia pymes, negocios, pymes, teletrabajo, videollamadas Siguiente: Carolina La Valle, CEO de THEFLAG: “En cuanto a la facturación, a pesar de la crisis sanitaria, tenemos la expectativa de llegar al millón de euros este año» Anterior: Marketplaces, una buena opción para que las pymes vendan en Internet
Nueva línea de créditos ICO para las empresas afectadas por la guerra en Ucrania Esta Línea de Avales tiene como objetivo garantizar el acceso a la liquidez de las empresas afectadas por la guerra de Rusia en Ucrania.
Consumidor senior, una generación muy atractiva e interesante a tener en cuenta En la actualidad, los españoles viven de media 83 años, lo que supone casi tres años más que la media de los países de la OCDE. Ante tal aumento de la calidad de vida cada vez más, un buen segmento de la población está formado por personas de edad avanzada (llamados clientes seniors) con unas necesidades especificas que cubrir. Las pequeñas empresas deben realizar importantes esfuerzos para adaptar sus productos o servicios a esta audiencia más madura.
Los consumidores reclaman empresas más comprometidas con la sostenibilidad Un nuevo estudio sostiene que los consumidores españoles tienen cada día un mayor nivel de concienciación en torno a la sostenibilidad. Según apunta este informe, más del 42% de los participantes afirma que la sostenibilidad es un tema que les preocupa y se ha convertido en algo muy importante a la hora de escoger una marca u otra.