7 claves para el email marketing durante el Black Friday Susana Palacios / Madrid Se acerca el Black Friday y el Ciber Monday, eso significa que inicia la época de mayores ventas para los negocios, ya sean tiendas físicas o ecommerce. Este periodo durará hasta que finalicen las navidades y con ellos las ventas de los regalos que se hacen en estas fechas. Ha llegado el momento de que cada negocio se prepare para afrontar este aumento de ventas. Donde los pedidos se disparan y llegan incluso a duplicar las ventas habituales. Con el inicio de la guerra, la subida de la luz y el gas y el incremento de la cesta de la compra, han dado comienzo a una crisis en el país. Todo esto hace que los hogares españoles estén empezando a recortar todo lo posible los gastos. Pero, se espera que las ventas se multipliquen respecto a años anteriores. Con una media de compra de 4 productos por persona. Este año más que ningún otro los consumidores se fijaran en las ofertas y los precios. Todo ello para hacer sus compras más racionales, e intentando ahorrar lo máximo. Una de las formas más eficaces para llegar a estos consumidores es a través del email marketing. Por eso desde Validity nos dan 7 claves para el email marketing durante el Black Friday: Empatiza a través de los contenidos. Ante la situación actual, es necesario buscar una nueva forma de conectar con los consumidores. Hacerles saber que estáis ahí para ellos a través de diferentes mensajes. Usar un tono cercano y con contenido realista hará que los clientes se acuerden de los negocios que estuvieron allí. Muestra el valor del producto o servicio. Ahora más que nunca es necesario mostrar al producto de la forma mas realista. El cliente de esta campaña es más racional de lo que ha sido en los últimos años. Cualquier detalle marcará el hecho de que te compre a ti y no a la competencia. Mayor difusión en las acciones de responsabilidad social. Los clientes cada vez apoyan más a las empresas responsables con el medio ambiente. Por ello mostrar las acciones que llevas a cabo puede significar que el cliente termine decantándose por comprar tus productosCorreos más interactivos. El contenido enviado para atraer a los consumidores debe ser atractivo. Por ello cuanto más pueda interactuar el destinatario del correo más se puede sentir curioso por lo mostrado.Marketing de recomendación. Se anima a los destinatarios de los correos que los reenvíen a sus contactos. Para ello se necesita un contenido de calidad que pueda llegar a interesar. En ningún momento se trata de enviar correos a personas fuera de la propia base de datos.Segmentación del engagemet. Actualmente, gracias a la tecnología se pueden dividir a los consumidores en grupos. Dependiendo de sus características y de los hábitos de compra se pueden mandar diferentes tipos de mensajes.Automatización del marketing. El volumen de correos enviados a lo largo del año aumenta cada año. Cada vez es más fácil conectar con el cliente y crear una relación mas cerrada. Se pueden mandar correos individualizados a cada uno cuando se realiza cierta acción. Todo ello se hace de forma automática con un mínimo coste, pero con un gran beneficio. Cada negocio es diferente, y necesita diferentes acciones para conectar con su público. No todas tienen que adaptarse a ti, puedes simplemente emplear las que mejor te funcionen. La época de ventas empieza y aunque sea más dura que años anteriores, puedes prepárate para vender todo lo posible. Siguiente: Estrategias y consejos para tu e-commerce en el Black Friday Anterior: Ha llegado la gran dimisión
Nueve de cada diez personas usan las redes sociales en España 41 millones de habitantes utilizan estos nuevos canales de comunicación y pasan en ellos una medía de 2 horas al día en España.
David Amorín, CEO de Jotelulu: “La pandemia ha beneficiado al crecimiento de la compañía” Esta startup ha desarrollado una plataforma de servicios en la nube que ayuda a transformar pequeñas compañías de informática en proveedores de cloud, permitiéndoles ofrecer múltiples servicios a sus clientes con su propia marca y precios.
Aplicar la tecnología tiene premio en tu ecommerce Durante el último Encuentro ME!, nuestros ponentes nos demostraron que aplicar la tecnología tiene premio en tu ecommerce.