AJE Madrid: más de 35 años ayudando al emprendedor Adrián Fernández / Madrid Resiliencia y reinvención. Son dos adjetivos que perfectamente pueden definir a un emprendedor ahora mismo. La pandemia, a pesar de la dura crisis económica y social que ha provocado, ha dejado un nuevo mundo de oportunidades para muchas personas . De todo ello saben muy bien en AJE Madrid, una asociación que se ha convertido en un punto de referencia para empresarios y emprendedores gracias a su agitada actividad y a los servicios puestos a disposición de los asociados. AJE Madrid: un punto de encuentro para el emprendedor madrileño En sus más de 35 años desde AJE Madrid, han apostado por las ideas y proyectos de los empresarios madrileños proporcionando todos los medios técnicos, humanos, logísticos y la formación que necesitan para llevar a buen puerto sus proyectos empresariales. En la actualidad, entre otras acciones, realizan eventos para impulsar los proyectos emprendedores, dándoles la visibilidad que requieren y haciendo posible un networking efectivo donde surjan sinergias y oportunidades de colaboración. También cuentan con un espacio, denominado GaraAJE, que cuenta con 800 metros cuadrados de espacio distribuido en diferentes áreas pensadas para cubrir todas las necesidades de sus asociados, colaboradores y de cualquier persona que quiera disfrutar de un espacio diferentes. 5 titulares que nos deja la entrevista a Raul Jimenez, Director General AJE Madrid En Menudas Empresas hemos tenido la ocasión de conversar con Raul Jiménez para conocer la situación actual del emprendimiento. Algunos de los titulares que nos aporta esta entrevista son: “Esta asociación siempre ha ayudado al emprendedor y siempre ha creado empleo” “Lo peor para la economía y la empresa es la incertidumbre” “Ha aumentado el número de mujeres en el mundo del emprendimiento” “Quién antes llega a adaptarse al medio y se reinventa es el que mejor elige el camino” “Crisis es igual a oportunidad” Raul Jímenez, Director General AJE Madrid Siguiente: 7 tips para declarar los impuestos que tu empresa debe saber Anterior: Los 5 desafíos para las pymes españolas que presenta la internacionalización
¿Cómo consigo fidelizar a mi cliente? Fidelizar a un cliente es buena estrategia empresarial que permite construir relaciones sólidas con los clientes de una empresa. Este articulo explica qué significa el concepto y la importancia de 'fidelizar a un cliente'. También ofrece las claves para hacerlo de forma correcta.
Se buscan startups para subvencionar proyectos de turismo sostenible ¿Te interesa? Un programa de tres semanas incluye una serie de talleres, conferencias y sesiones de coaching con expertos del sector, así como en la oportunidad de optar a subvenciones del fondo de Booking.com.
Blue Banana Brand: del e-commerce a la tienda física En momentos como los actuales hay personas que deciden afrontar las crisis como una gran oportunidad de negocio. Es el caso de Nacho Rivera y Juan Fernández Estrada, dos emprendedores que están detrás de una de las marcas de ropa de más éxito entre los jóvenes: Blue Banana Brand. El diseño de sus prendas unido a su presencia en redes sociales, ha conseguido que la marca haya crecido exponencialmente en tan solo cuatro años de vida. Tanto es así que acaban de abrir una tienda física en uno de los lugares más céntricos y comerciales de Madrid, la calle Fuencarral.