#MenudasEmpresas


Apps para pymes: “el móvil no es una opción es una obligación”


Sandra de Miguel | Madrid


Las aplicaciones móviles se están convirtiendo en la forma preferida de los consumidores para realizar sus compras, según el último estudio de Criteo. Es más, este informe asegura que las apps tienen un ratio de retención de un posible cliente un 106% superior al de la web móvil y, las ventas generadas a través de estas herramientas llegan al 54%. Con estos datos la pymes no pueden quedarse atrás, pero en ocasiones los elevados precios de desarrollo de estos servicios, la escasez de tiempo o la falta de conocimientos de informática impiden que se de este salto; motivos que constataron desde la startup Upplication que en 2012 echó andar con el objetivo de facilitar a estas empresas crear sus propias aplicaciones móviles.

“El panadero sabe hacer pan y el carnicero sabe cortar carne no le pongas a hacer aplicaciones”, señala Víctor Rodado Frutos, cofundador y CMO de Upplication, quien también apunta que con “esta herramienta no hace falta tener conocimientos previos de informática, el clientes entra en nuestra plataforma se crea la cuenta y automáticamente comienza el proceso. Hemos creado un sistema con el que cualquier persona se puede crear una aplicación móvil tanto para Iphone como para Android. Lo hemos focalizado en pymes que buscan además captar clientes a través del móvil. Ofrecemos muchas funcionalidades sin tener que gastarse mucho dinero, simplemente con una cuota de 10, 30 o 60 euros el cliente puede hacer marketing a través del móvil y mejorar su negocio y su tecnología”.

Además, recientemente, Upplication ha dado un paso más y se ha integrado con Facebook para que, utilizando la URL de la página de tu negocio, obtengas directamente la aplicación móvil de tu empresa. Como explica Víctor Rodado “si la pyme tiene página en Facebook la app se crea prácticamente sola porque directamente se vuelcan todos los datos en esta. Una vez creada el cliente la puede editar y además le asignamos un tutor personal que le ayudará durante todo el proceso, tanto de funcionalidad como de retorno de inversión una vez la aplicación este en marcha”.

Según Víctor Rodado “las pymes se están dando cuenta que el móvil no es una opción es una obligación y que tienen que dar ese salto y esta es una herramienta sencilla con un coste asumible por lo que tenemos un alto volumen de usuarios”. Unas 30.000 empresas en más de 75 países de todo el mundo han empleado ya este servicio para crear las aplicaciones de sus negocios. Fundamentalmente de sectores vinculados a la hostelería como restaurantes, hoteles o casas rurales y pequeños comercios como tiendas de moda o centros de estética; locales en los que como señala su cofundador encajan muy bien porque implican reservas por parte de los consumidores y a las empresas les puede también interesar incluir promociones en sus aplicaciones.

Sobre el futuro de Upplication Víctor Rodado lo tiene claro “estamos en un proceso de crecimiento total, tanto a nivel de equipo como a nivel internacional, estamos llegando acuerdos con empresas de telefonía y con banca para que nos hagan crecer como empresa y nos permitan llegar a cualquier rincón del mundo”. Porque como destaca el objetivo ahora es “crecer en equipo y hacer una gran empresa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *