Aritz Urresti: «La falta de productividad es lo que conduce a miles de empresarios a trabajar 15 horas diarias” Redacción Barcelona ¿Necesitas encontrar una fórmula que te permita aumentar tu productividad y la de tu equipo? ¿Conoces «Las Cajitas del éxito»? Se trata de un método ideado por Aritz Urresti, experto en programas de desarrollo personal y profesional y experto en productividad y CEO de goalboxes, que está teniendo una acogida sorprendente entre el público. De hecho, más de 10.000 profesionales de empresas como Seur, Endesa, Toshiba, Telefónica, Mondragón, Eroski Viajes, Banco Mediolanum… están ya poniendo en práctica esta técnica pionera en el mundo y de referencia para todos aquellos que quieran encontrar los fundamentos básicos de la productividad profesional y también personal. Aritz Urresti, gran conocedor y experto de las disciplinas y métodos que permiten gestionar y organizar el tiempo, nos enseña en «Las Cajitas del Éxito» un método elaborado y contrastado con el que alcanzar cualquier proyecto o sueño, una metodología propia y patentada que impulsa a la acción y que mide los resultados. Se trata de un manual práctico y de consulta continua que enseña a gestionar el tiempo de forma autónoma para conseguir cuanto te propongas. En el libro, el autor desvela cuál es el eslabón perdido de la cadena de la productividad y demuestra con este método que trabajar y disfrutar de calidad de vida no sólo es posible, sino completamente necesario. Aritz quiere ayudar con su método a las empresas y profesionales a definir bien su estrategia de crecimiento, a trabajar de manera coherente y productiva, además de ayudar a identificar las barreras mentales que les impiden crecer y conseguir sus objetivos introduciendo las diferencias entre metas y objetivos y entre tareas de alta rentabilidad y tareas de baja rentabilidad. El sistema de «Las Cajitas» guía a las personas a aprender a hackear su cerebro y saber cómo funciona para hacer que sea más productivo y, por consiguiente, trabajar menos obteniendo más resultados. “Nuestro cerebro también puede ser programado si tenemos las herramientas adecuadas para hacerlo”, declara Aritz. El libro desarrolla la metodología de «Las Cajitas» como una herramienta adecuada para cambiar los parámetros en nuestro cerebro y analiza cómo funciona la mente para aplicar el método. Para Aritz Urresti, CEO de goalboxes: “Ser libre es una decisión y responsabilidad que únicamente depende de nosotros mismos. No hay excusas”. Tags: consejos para pymes, ideas para pymes, libros management, productividad empresas, productividad pymes, pymes Siguiente: 10 buenas frases que aumentan en el consumidor el impulso de compra Anterior: El gran evento de las pymes regresa a Madrid el 5 de junio. ¡Abrimos inscripciones!
¿Qué formatos de imagen debes utilizar para el logo de tu pyme? El diseño del logotipo que identificará a tu pyme frente a la competencia es uno de los aspectos más importantes en tu estrategia de comunicación. Aquí tienes algunos consejos para evitar problemas a la hora de utilizarlo en diversos soportes.
La seguridad, una de las asignaturas pendientes de los viajes de empresa El I Estudio “Gestión y seguridad en los viajes de empresa en España” asegura que el 55% de las compañías analizadas deben mejorar en materia de seguridad y asistencia a sus trabajadores cuando se desplazan o viven en el extranjero.
Google My Business: ¿Por qué es importante para mi negocio? Google se ha convertido en el buscador por excelencia. Muchas de esas búsquedas que se hacen tienen que ver con negocios y empresas. Por esta razón, es fundamental que las pymes tengan presencia en Google. Para conseguir visibilidad existe Google My Business, un servicio enfocado exclusivamente a los negocios locales que permite gestionar su presencia en la red. Sacarle el mayor partido a esta herramienta conseguirá que los clientes puedan encontrar una empresa lo antes posible.