5 aspectos clave para crear el logo de tu marca Redacción Lancetalent De la misma manera que te llevas impresiones de personas, situaciones o lugares que has visitado, la imagen de una marca también te genera un tipo de emoción que la diferencia de otras. La imagen de marca no sólo se refiere al logo, sino también al componente psicológico que crea el vínculo emocional con el cliente, a través de valores culturales compartidos. Si no construyes una imagen de marca coherente y adecuada, podrías estar perjudicando al desarrollo de tu empresa. El logo es el elemento gráfico que identifica tu marca y sirve para que la imagen que quieres dar de tu empresa sea reconocible y se identifique con los productos o servicios que ofreces. Dado que la primera impresión que el cliente recibe de una marca es a través de su logo, vamos a analizar 5 de las características fundamentales que debería tener el logo de tu empresa, para que éste represente adecuadamente los valores que quieres transmitir. 1. Sencillo Los elementos gráficos que componen el logo deben ser pocos y claros, recurriendo a formas, colores y tipografías que lo doten de expresividad e identidad. La simplicidad debe estar asociada a la facilidad de identificar el logotipo con tu empresa. 2. Impactante y fácil de recordar Su impacto visual debe ser inmediato y perdurable para que tus clientes lo asocien rápidamente con tu empresa. Este punto puede ser un poco contradictorio: puedes optar por un diseño transgresor, que realmente suponga un impacto en tu público, pero corres el riesgo de que el público olvide la marca y no asocie el logotipo con tu empresa. Por lo que, a pesar de impactar, se debe encontrar el equilibrio entre consistencia y transgresión. 3. Coherente Tu logo debe ser representativo de la imagen corporativa y coherente con los colores y formas a utilizar en todos los materiales de tu marca. El logo debe reflejar la característica principal de tu empresa o producto de un modo sencillo. Debes decidir qué mensaje quieres que transmita, y después comprobar entre el público, que efectivamente transmites ese mensaje y no otro. Los logotipos también transmiten información sobre la empresa, por lo que con el logo, ya estamos comunicando un mensaje. 4.Perdurable en el tiempo El objetivo principal de un logotipo es que sea recordado, por lo que debemos destacar los valores fundamentales de la marca de forma que queden reflejados lo más fielmente posible en una imagen. Para ayudarnos a evitar confusiones, es bastante útil mantener el mismo estilo y diseño en los colores de la compañía, el logotipo y las imágenes de la empresa. Para esto debe ser adaptable a cualquier medio de visualización e impresión y legible a cualquier escala. 5. Credibilidad Uno de los aspectos más importantes para construir una imagen de marca fuerte, es que el logo de tu empresa transmita confianza y credibilidad. Los valores y la personalidad que quieras atribuir al logo, deben ser coherentes tanto con la empresa, como con la identidad visual que quieras crear. Para el diseño del logotipo, hay que tener en cuenta una serie de factores, como el sector al que se dedica el cliente o el público al que te diriges. Hay que entender las connotaciones del color o las imágenes simbólicas en cada región o ámbito cultural, y realizar investigaciones de mercado para asegurarse de que el logotipo no puede interpretarse de forma perjudicial para la marca. Todo esto para conseguir que tu logotipo sea creíble y consistente, y que las personas se identifiquen con él lo asocien a un sello de garantía. Cuando una empresa tiene un producto de óptima calidad, inmediatamente genera demanda dentro de la población de consumidores. Los consumidores por tanto, buscan el logo en los productos que compran, para asegurarse de que la marca que están adquiriendo es de confianza. Si cumples todas estas características y llevas a cabo una estrategia de comunicación coherente con cada una de ellas, el éxito de tu empresa estará casi asegurado. Si crees que el logo de tu empresa, o la imagen corporativa de tu marca no transmite adecuadamente el mensaje que quieres enviar a tus clientes, quizá sea el momento de hacer las modificaciones necesarias. Tags: comunicación pymes, empresas, Marketing pymes, negocios, pymes Siguiente: ¿Tienes una pyme en Madrid? 5 razones por las que no deberías perderte nuestro Afterwork el 16 de mayo… Anterior: ¿Sabes cómo impulsar las ventas en tu tienda gracias a la tecnología? Aquí tienes tres áreas clave de interés
¿Tienes un comercio retail y no sabes cómo actuar ante el cambio digital? En "El vendedor conectado" Benoit Mahé nos explica cómo los profesionales del sector retail deben actuar frente al cambio digital, de modo que ofrezcan a los consumidores una experiencia fluida y unificada, sea cual sea el punto de contacto entre la marca y el cliente.
Todo sobre el Kit digital Si quieres saber todo sobre el Kit digital no te pierdas lo que se dijo en el webinar "Mi experiencia con el Kit digital", con Wolters Kluwer e Inverbac.
Lovemark: ve más allá de tu producto o servicio Si una empresa consigue su gran sueño de hacer que un cliente no le abandone y se quede a su lado habrá conseguido enamorarle. Y sí, ese amor por una marca tiene nombre. Se conoce como Lovemark.