El 67,6% de los autónomos lleva al frente de su negocio más de tres años Redacción Fuente: ATA De los 3.200.314 autónomos que había en España a 31 de diciembre de 2017, 1.962.774 son autónomos persona física (61,4%), es decir, seis de cada diez. Por otro lado, el 38,6% de los autónomos están dados de alta con algún tipo de sociedad, es decir, 1.237.540 personas. Los autónomos persona física descendieron en 2017 en 10.211 personas frente al crecimiento de los autónomos societarios, que crecieron en 19.234 personas, hasta dar el saldo positivo del los 9.023 autónomos que ganó el total del RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) en 2017. Atendiendo a los años que los autónomos llevan al frente de sus negocios, hay que destacar que, cada vez más trabajadores por cuenta propia logran consolidar sus negocios y seguir adelante. Se ha reducido la mortalidad de las actividades de los autónomos ya que, dos de cada tres autónomos en nuestro país, concretamente el 67,6% tienen más de tres años de antigüedad, y uno de cada dos (el 55,4%) lleva más de cinco años al frente de su negocio. Únicamente el 14,1% de los autónomos tiene menos de un año de antigüedad como trabajador por cuenta propia. En cuanto a la evolución a lo largo de 2017, cabe destacar cómo los autónomos cada vez consolidan más su actividad. El hecho de que los autónomos que se dieron de alta hace tres años se incrementen un 10,6% es la principal muestra de que los autónomos que nacieron del cambio de cultura que fomenta el emprendimiento y tienen como principal acicate la tarifa plana, que entró en vigor en 2014, son capaces de crecer y de consolidarse en el tiempo. Tags: auotempleo, Autónomos, emprendedores, empresas, negocios Siguiente: ¿Qué tienen en común la fregona y el AirBus? Anterior: “La intuición es una palanca del liderazgo”
Amouda Goueli, CEO Destinia.com: “Con la crisis hemos aumentado la plantilla el 50% en dos años” Destinia es una empresa líder en internet. Amuda nos descubre su peculiar filosofía.
Cepyme recoge datos en Andalucía para elaborar su estudio sobre desigualdad salarial El proyecto Igual€s ha sido impulsado por la patronal de la pequeña y mediana empresa y está destinado a averiguar las causas de las diferencias salariales entre hombres y mujeres en el seno de las pymes.
ATA exige a los políticos hablar, consensuar y gobernar La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, muestra preocupación ante los datos de confianza al consumidor conocidos