El 67,6% de los autónomos lleva al frente de su negocio más de tres años Redacción Fuente: ATA De los 3.200.314 autónomos que había en España a 31 de diciembre de 2017, 1.962.774 son autónomos persona física (61,4%), es decir, seis de cada diez. Por otro lado, el 38,6% de los autónomos están dados de alta con algún tipo de sociedad, es decir, 1.237.540 personas. Los autónomos persona física descendieron en 2017 en 10.211 personas frente al crecimiento de los autónomos societarios, que crecieron en 19.234 personas, hasta dar el saldo positivo del los 9.023 autónomos que ganó el total del RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) en 2017. Atendiendo a los años que los autónomos llevan al frente de sus negocios, hay que destacar que, cada vez más trabajadores por cuenta propia logran consolidar sus negocios y seguir adelante. Se ha reducido la mortalidad de las actividades de los autónomos ya que, dos de cada tres autónomos en nuestro país, concretamente el 67,6% tienen más de tres años de antigüedad, y uno de cada dos (el 55,4%) lleva más de cinco años al frente de su negocio. Únicamente el 14,1% de los autónomos tiene menos de un año de antigüedad como trabajador por cuenta propia. En cuanto a la evolución a lo largo de 2017, cabe destacar cómo los autónomos cada vez consolidan más su actividad. El hecho de que los autónomos que se dieron de alta hace tres años se incrementen un 10,6% es la principal muestra de que los autónomos que nacieron del cambio de cultura que fomenta el emprendimiento y tienen como principal acicate la tarifa plana, que entró en vigor en 2014, son capaces de crecer y de consolidarse en el tiempo. Tags: auotempleo, Autónomos, emprendedores, empresas, negocios Siguiente: ¿Qué tienen en común la fregona y el AirBus? Anterior: “La intuición es una palanca del liderazgo”
Cecilia Olaso, responsable de Marketing de Yooz: “En el caso de las pymes, la automatización es importante porque es un primer paso que pueden dar hacia la transformación digital” Yooz es una empresa que se encarga de ayudar a las pymes a eliminar los procesos manuales de muchas empresas. Cuenta con una herramienta que permite automatizar más del 80% del procesamiento de facturas y es muy sencilla de utilizar. Para automatizar los procesos, esta empresa utiliza tecnologías mayormente usadas por las grandes organizaciones como son la inteligencia artificial, la automatización robótica de procesos (RPA) o el Incremental Learning y las hace accesibles a todas las empresas.
Ayudas para la internacionalización del sector turístico El programa Emprendetur Internacionalización, puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Turismo, ofrece a las empresas en su segunda edición 10 millones de euros en ayudas otorgadas en forma de préstamos reembolsables.
¿Alguna vez has pensado en franquiciar tu pyme? 50 estrategias para lograrlo con éxito "50 Claves para Franquiciar" pretende dar respuestas claras y concretas a todo futuro franquiciador, guiándole en las diversas etapas de realización de su proyecto de franquicia y la posterior y progresiva expansión de su negocio.