Ayudas para la internacionalización del sector turístico Redacción | Madrid 2 de septiembre de 2015 El programa Emprendetur Internacionalización, puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Turismo, ofrece a las empresas en su segunda edición 10 millones de euros en ayudas otorgadas en forma de préstamos reembolsables. Los créditos otorgados tienen un interés del 1,289%. Además el plazo de amortización asciende a cinco años, incluido un periodo de carencia máximo de dos años. Se cubrirá con el préstamo como máximo el 75% del coste financiable hasta un límite de un millón de euros. Por último se exigirán garantías por valor del 36% del importe del préstamo propuesto. Para poder presentarse a la convocatoria las empresas deben estar legalmente constituidas en España y sus exportaciones no deben superar el 40% de la facturación en el momento de la solicitud. En definitiva el programa está destinado a financiar distintas fases del proceso de internacionalización. Estas comprenden la parte de investigación de mercados y estudios de viabilidad, la prospección de mercados y la implantación. Para otorgar las ayudas se observará la competitividad del producto o servicio y el potencial de la innovación, la trayectoria de la empresa, la estrategia planteada para la internacionalización, el impacto socioeconómico previsto y la viabilidad financiera. Las ayudas del programa Emprendetur Internacionalización son compatibles con el Instrumento PYME, la herramienta de financiación dirigida a pymes dentro del Programa Horizonte 2020. El plazo para presentarse a estas ayudas finaliza el próximo 11 de septiembre. Más información en el portal de ayudas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Tags: financiación, internacionalización, Ministerio de Industria, préstamos, pymes, Turismo Siguiente: El auge de las exportaciones a Estados Unidos Anterior: “Las empresas que son exitosas durante muchos años siguen siendo humildes”
¿Qué retos afrontan las pymes que venden online? Se trata de un segmento de negocio que no para de crecer. La media desde 2011 se sitúa en el 18%. Pero todavía hay ciertos frenos. Algunas empresas no se atreven a enviar su producto fuera por los precios de la logística.
Ayudas para nuevos negocios y a la contratación en la Comunidad de Madrid Los autónomos de Madrid podrán recibir hasta 5.000 euros de ayuda por un contrato laboral y hasta 2.800 por la apertura de un negocio.
Acuerdo para impulsar los productos «Made in Spain» en China La consultora internacional SedeenChina ha firmado un acuerdo con China Merchants Bank (CMB), el quinto banco del país asiático, para estimular los canales de distribución y venta de los productos españoles en China.