Códigos QR, una alternativa de marketing que atrae clientes Adrián Fernández / Madrid Los avances tecnológicos nos permiten mejorar procesos del día a día. La llegada de la COVID-19 ha supuesto una auténtica transformación digital con importantes avances. Uno de los cambios que ha traído la pandemia pasa por el uso de los códigos QR. Antes su uso estaba muy limitado y era desconocido para la mayoría. Sin embargo, ahora muchas pequeñas empresas lo usan en su día a día. Por ejemplo, ya no nos parece tan extraño que la carta de un restaurante la leamos a través de un código QR o encontrarnos códigos QR en los escaparates de las tiendas. Gracias a ellos, en todo este tiempo hemos podido mantener el distanciamiento físico y se ha convertido en una excelente herramienta para evitar contagios. Ahora todo apunta a que estas pequeñas imágenes han llegado para quedarse y muchas pymes seguirán usando esta maravillosa tecnología. ¿Qué es un código QR? Un código QR (Quick Response, respuesta rápida en español) no es más que una imagen que se lee a través de una cámara y que dirige al usuario a una página web desde la cual puede acceder a una información determinada. Los códigos QR son una excelente herramienta de marketing que combinan el marketing físico con el digital. Entre sus ventajas destaca su inmediatez y comodidad a la hora de usarlo, su facilidad para crearlo y su bajo coste respecto a otros soportes. Las empresas pueden usar estos códigos QR para múltiples opciones. Por ejemplo, para crear un descuento, para añadir información extra de un producto e incluso ya se puede pagar con ellos. ¿Cómo puedo usarlos? A la hora de elaborarlos es importante que se planifique previamente una campaña. Esta organización debe incluir un documento donde se incluya los objetivos, duración y formas en las que tu código QR será visible en tu empresa. Además, es importante preparar todos los materiales necesarios para su puesta en marcha (cartelería, páginas webs, pegatinas, panfletos…). En internet existen múltiples generadores de códigos QR que son fáciles y cómodos de usar. Por último es fundamental hacer un seguimiento posterior de esta acción de marketing. Tags: codigos qr, consejos para pymes, digitalización, economía, estrategia pymes, ideas para pymes, innovación pymes, internacionalización pymes Siguiente: “Queremos hacer que vender tus cosas usadas sea fácil y rápido” Valentín Izquierdo, cofundador de Hamelyn Anterior: WhatsApp Business incluye las colecciones para comprar y vender
¿Estoy preparado para un ciberataque? Durante el 2021 los ciberataques aumentaron un 26% en España. Esto coloca al país el tercero que más recibe en todo Europa.
10 consejos para que tu pyme tenga un buen perfil en Twitter Publica solo información útil, genera opinión y debate, felicita a tu competencia... 10 buenos consejos para que Twitter sea una interesante herramienta de marketing para tu negocio.
La campaña de la Renta comienza el miércoles con novedades El 6 de abril el contribuyente ya podrá ponerse al día con la Agencia Tributaría y presentar su declaración de la renta de forma online.