Consejos para elegir proveedores sostenibles Muchas empresas apuestan por una producción sostenible que cuide del medio ambiente, un asunto que cada vez nos preocupa en mayor grado. Uno de los factores a tomar en cuenta para conseguir un mayor efecto de la sostenibilidad en la empresa es seleccionar a proveedores que sigan los mismos preceptos, es decir, que sean sostenibles. Por ejemplo, esto es cierto no solo en los productos que se utilicen, sino también en la maquinaria y tecnología, como la instrumentacion de medicion de Endress+Hauser, pensada para sacar el máximo partido a los recursos. Es importante que la infraestructura usada en las empresas que tienen un enfoque más sostenible. Los medidores de presión industrial son una maquinaria a tener en cuenta para conseguir los objetivos. Ahora bien, ¿qué pasos seguir para que los proveedores también sean sostenibles? CercaníaCuando optamos por proveedores de la zona que tienen su actividad cerca de nuestra empresa, se ahorra en costes de transporte, combustible y, por tanto, se reduce en gran manera la huella de carbono que se deja en el planeta. Por otro lado, de esta manera estamos favoreciendo la economía del lugar en el que vivimos, con el fin de que no sean las grandes fábricas y empresas que se lleven todo el pastel. Cadena de suministro cortaCuantos menos intermediarios haya para hacerte llegar un producto, menos costes tendrás que pagar por él y menos especulación se hará que lleve a realizar acciones que dañen el planeta. Escoge las empresasAsegúrate de que las empresas a las que les vas a comprar están comprometidas con los derechos humanos y el medio ambiente. Esto es tan sencillo como buscar en internet información detallada sobre el negocio. Certificados ecológicosCuando los proveedores ofrecen productos con certificados ecológicos no dudan en marcarlos como tal. Por ello, ten en cuenta este detalle cuando los elijas, con la garantía y la seguridad de tener artículos que proceden de un comercio justo y respetuoso con el planeta y las personas. Adaptación a la normativaLas leyes con relación a la producción y el consumo sostenible son cada vez más clara. Como cliente de los proveedores, estás en tu pleno derecho de exigirles pruebas de que tanto ellos como su empresa están cumpliendo con la legislación vigente. Ten en cuenta que si tu empresa es nueva, será muy fácil encontrar proveedores de este tipo. No obstante, si ya llevas tiempo con la actividad y tienes una relación duradera con tus propios proveedores, es un tanto más complicado que puedas tener a todos sostenibles sin prescindir de algunos de los que ya tienes. Este será un cambio radical e importante que debes dar si quieres alcanzar los objetivos que te has marcado como empresario hacia una producción más sostenible. Te aseguramos que el esfuerzo bien merecerá la pena. Ten en cuenta estos consejos para elegir proveedores sostenibles y pon tu granito de arena en el cuidado del planeta. Siguiente: La inflación afecta ya a 9 de cada 10 pymes, que buscan cada vez más nuevas vías de financiaciónAnterior: ¿Quién es el buyer persona de tu empresa?
Las pymes pueden ahorrar hasta 2.000 euros con medidas de ahorro energéticoSegún un estudio de Endesa, el 43% de las empresas analizadas tiene un potencial de ahorro superior al 10% de su consumo energético, y hasta un 23% si aplicaran medidas para mejorar su eficiencia.
Dropcoin: recibe un donativo con cada “Me gusta”¿Tienes un blog o página web?, ¿Recibes muchos “likes” pero te cuesta lograr financiación para mantener tu proyecto? ¡Dropcoin viene en tu ayuda! Te explicamos esta innovadora fórmula para monetizar tus contenidos digitales.
Cambio y transformación en empresas digitales y tradicionalesEl profesor de Esade Business School Esteve Almirall reflexiona en este interesante artículo acerca de aquellas funciones que antes eran realizadas por personas y se trasladan ahora al software, en el caso de productos digitales, o incluso a un ejército de robots y drones, en el caso de los físicos.