El 2022 contará con ocho festivos nacionales Adrián Fernández / Madrid El 2021 da sus últimos coletazos y pronto comenzamos un nuevo año. Pero, ¿con cuántos días de descanso contaremos en 2022? Para responder a ese interrogante, el Boletín Oficial del Estado recoge todas las festividades del calendario laboral de 2022. Para el año que viene, contaremos con ocho festividades nacionales. Además, existen cuatro festivos sustituibles que cada Comunidad Autónoma decide si incluye o no en sus respectivos calendarios laborales. Son el 14 de abril (Jueves Santo), el 2 de mayo (lunes después a la Fiesta del Trabajo), el 25 de julio (Santiago Apóstol) y el 26 de diciembre (lunes posterior al Día de Navidad). A estos ocho festivos y los cuatro de cada Comunidad Autónoma hay que sumarle dos festividades de ámbito local que establece cada municipio. Con todo esto, en total, habrá 14 festivos el año que viene. Festivos nacionales ENERO Sábado 1 de enero: Año Nuevo. Jueves 6 de enero: Día de los Reyes Magos. ABRIL Viernes 15 de abril: Viernes Santo. AGOSTO Lunes 15 de agosto: Asunción de la Virgen. OCTUBRE Miércoles 12 de octubre: Día de la Hispanidad. NOVIEMBRE Martes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos. DICIEMBRE Martes 6 de diciembre: Día de la Constitución Española. Jueves 8 de diciembre: La Inmaculada Concepción. Festivos locales FEBRERO Lunes 28 de febrero: Fiesta en Andalucía. MARZO Martes 1 de marzo: Fiesta en las Islas Baleares. Sábado 19 de marzo: Fiesta en Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, Navarra y País Vasco. ABRIL Martes 5 de abril: Festivo en Cataluña, País Vasco, La Rioja, Navarra, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha. Sábado 23 de abril: Festivo en Aragón, Día de Aragón y Día de la Comunidad de Castilla y León. MAYO Lunes 2 de mayo: Fiesta de la Comunidad de Madrid Martes 17 de mayo: Fiesta en la Comunidad de Galicia. Lunes 30 de mayo: Fiesta en las Islas Canarias. Martes 31 de mayo: Fiesta en la Comunidad de Castilla-La Mancha. JUNIO Viernes 10 de junio: Festivo en la Región de Murcia y La Rioja. Lunes 20 de junio: Fiesta en Castilla-La Mancha. Viernes 24 de junio: Festivo en Cataluña y Comunidad Valenciana. JULIO Lunes 25 de julio: Fiesta en Galicia, Cantabria y País Vasco. AGOSTO Viernes 12 de agosto: Fiesta en Ceuta y Melilla. SEPTIEMBRE Viernes 9 de septiembre: Festivo en Asturias y Extremadura. Domingo 11 de septiembre: Fiesta en Cataluña. DICIEMBRE Viernes 9 de diciembre: Fiesta en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid, La Rioja, Melilla. Lunes 26 de diciembre: Fiesta en Cataluña y Baleares. Tags: calendario laboral, fechas Siguiente: 5 tendencias que definirán el mundo emprendedor en 2022 Anterior: “Nuestros clientes son nuestros mejores comerciales” Carlos Galí, CEO de Onebox
Juan Ignacio Solera, fundador de iVoox: “El podcast tiene un valor increíble como herramienta de publicidad” IVoox lleva más de 10 años ayudando a desarrollar el ecosistema del podcasting en España y Latinoamérica. Cuenta con más de 5 millones de usuarios, más de 40 millones de episodios disponibles y más de 60 millones de escuchas al mes. Asimismo, posee algunas joyas históricas únicas como los pasajes de la historia de Juan Antonio Cebrián o los radioteatros de Juan José Plans. También con programas de renombre como Cuarto Milenio de Iker Jiménez o Días Extraños, el podcast del periodista de misterio Santiago Camacho.
¿Cómo desconecto en vacaciones si tengo una pyme? ¿Es posible desconectar del todo si dirijo una pequeña o mediana empresa? La respuesta es no, pero si consigues hacerlo mínimo al 70% vas a lograr a la vuelta mayores niveles de concentración y creatividad.
Las nuevas medidas de desescalada del Gobierno para comercios y bares En el plan de desescalada previo a la vuelta a la ‘nueva normalidad’, el BOE ha publicado las nuevas normas que tendrán que cumplir todos los territorios en función de la fase en la que se encuentren. Tiene como novedad, entre otros, la flexibilización de determinadas restricciones en la fase 2 o la autorización a que los comercios realicen rebajas en sus establecimientos. En este articulo recogemos la información más importante del plan de desescalada en el ámbito del comercio y bares.