Emprender en tiempos difíciles Adrián Fernández / Madrid Vivir de tu propio negocio es un gran reto que muchas personas están dispuestas a asumir para cumplir sus sueños. Sin embargo, es una carrera con muchos obstáculos en el camino y donde cada paso será decisivo en la viabilidad del proyecto. Por otro lado, la humanidad vive uno de los mayores desafíos a los que se ha tenido que enfrentar en todos los aspectos. A la crisis sanitaria se le une otra económica que está dejando importantes secuelas en el tejido empresarial. Parece que los tiempos actuales no acompañan al emprendimiento…¿o sí? España es un país de emprendedores Son muchos las personas que han decidido dar un giro de 180 grados en su vida y comenzar una nueva aventura empresarial. Nuestro país es emprendedor y así lo desprende un informe elaborado por la plataforma de innovación South Summit que afirma que 6 de cada 10 emprendedores han creado al menos dos startups. Los motivos principales de su emprendimiento son la vocación que tienen por emprender y la oportunidad de negocio. ¿Y los jóvenes emprendedores? Ellos ven el emprendimiento como una opción de futuro laboral. Y es que 7 de cada 10 millennials (jóvenes nacidos a partir de los años 90) se plantea crear un proyecto propio tras la pandemia según el estudio ‘Jóvenes españoles: Coronavirus, formación y futuro’ elaborado por la Universidad Internacional de La Rioja. Además, más del 60% de los encuestados asegura que la digitalización será fundamental en su ámbito profesional. ¿Y tú? ¿Quieres emprender? Las crisis pueden convertirse en la mejor oportunidad para comenzar con aquel proyecto que soñaste desde siempre. Hay algunos puntos clave antes de lanzarte a la aventura, pero con ilusión, trabajo y un buen proyecto, podrás vivir de tu pasión: Respira, analiza y toma decisiones: Para emprender se necesita pensar y construir una buena idea que ofrezca una solución. Analizar el mercado y definir la estrategia comercial son elementos clave antes de ponerte manos a la obra. Define y segmenta tu público: Antes de lanzarte a vender tienes que conocer a la perfección a tu cliente. A partir de ahí, cumple con sus expectativas y ofrécele algo totalmente distinto. Saber diferenciarse es vital a la hora de emprender. Crea una marca con valores: El consumidor ha evolucionado y ha creado múltiples hábitos de consumo y nuevos valores. Por ello es fundamental que tu proyecto traiga aparejadas una serie de valores. Tus valores son la responsabilidad que tiene tu negocio con su entorno. Cuídalos y sé coherente con ellos. Marketing para darse a conocer: Tienes tu idea, tu producto y tus clientes pero no te conoce nadie. Es la hora de crear un buen plan de marketing para que tus clientes sepan quién eres. Para que no cometas errores, en Menudas Empresas hemos escrito un articulo especifico sobre los planes de marketing. Puedes leerlo aquí: https://menudasempresas.com/los-5-errores-mas-comunes-a-la-hora-de-hacer-un-plan-de-marketing/ Los cambios son oportunidades La adaptabilidad es una de las mayores habilidades que tiene el ser humano y le ha permitido sobrevivir a lo largo de la historia. Los emprendedores se adaptan a la realidad, son visionarios y son capaces de encontrar una nueva oportunidad de negocio en este nuevo entorno de incertidumbre. ¡Si tienes un proyecto en mente, hazlo realidad! Tags: crisis, emprendimiento, estrategia empresarial, negocios, oportunidad Siguiente: «Todo gran cambio trae consigo una oportunidad de crecer, aprender y romper los límites” Ivan Caloto, CEO de Escuela Valydo Anterior: Amazon crea el programa ‘Despega’ para impulsar la digitalización de las pymes
Las nuevas medidas del Gobierno para ayudar a las pymes y los autónomos Las pymes y los autónomos son dos de los colectivos que más han sufrido la paralización de la economía provocada por la COVID-19. Ahora, con la mirada puesta en el futuro más cercano, el Ejecutivo intenta dar oxigeno a una economía que se mueve en un escenario muy incierto y con temor a nuevos rebrotes. El Plan Renove, ayudas a la innovación o las lineas ICO son algunas de las nuevas ayudas aprobadas por el Gobierno para pymes y autónomos y que este articulo recoge y explica de forma más detallada:
Nuevo Encuentro ME!: 3 de junio en Madrid El próximo 3 de junio tenemos una nueva cita para que conozcas las estrategias de pymes que han implementado el e-commerce en sus negocios.
El método para cobrar las facturas en menos de 24 horas Una de las soluciones financieras más demandas en la actualidad por las empresas pasa por apostar por el factoring, un servicio que no ha parado de crecer.