¿Qué necesidades tienen los viajeros de negocios? ¿Sigue siendo EEUU un buen mercado para las pymes? Redacción Madrid Disponer de conexión wifi, de salas en las que trabajar mientras esperas que el vuelo despegue….son algunos detalles que los viajeros de negocios agradecen y que hacen de un viaje internacional una experiencia mucho más confortable y productiva. La compañía aérea United Airlines ofrece al viajero de negocios diversos servicios especialmente diseñados para sus necesidades a bordo. Antonio de Toro, Country Sales Manager Spain, nos anuncia además en esta entrevista las nuevas rutas previstas para este año que incluyen un nuevo vuelo sin escalas Barcelona-Washington. Tags: compañías aéreas, exportar EEUU, mercado americano, pymes, pymes internacionales, United airlines, viajar a EEUU, viajes de negocio, vuelos internacionales Siguiente: Razones por las que un directivo elige tener un coach (y los beneficios que alcanza) Anterior: El RETA suma en abril casi 15.000 autónomos
¿Cómo desconecto en vacaciones si tengo una pyme? ¿Es posible desconectar del todo si dirijo una pequeña o mediana empresa? La respuesta es no, pero si consigues hacerlo mínimo al 70% vas a lograr a la vuelta mayores niveles de concentración y creatividad.
Internacionalizarse con Facebook Las pequeñas empresas aprovechan el público de la red social Facebook para vender al exterior. Puede ser un buen comienzo para iniciar la internacionalización de la Pyme.
Claves para el emprendimiento femenino ¿Cuáles son las llaves maestras a la hora de poner en marcha una idea de negocio?