¿Está tú pyme preparada para el Black Friday? Adrián Fernández / Madrid A finales de mes de noviembre se celebra un año más el conocido como ‘Black Friday’, viernes negro en español. Y aunque su celebración se realiza el último viernes de noviembre, muchos comercios ya van comenzando a realizar descuentos y ofertas en sus productos. En este año tan distinto y atípico, el Black Friday tomará el pulso al consumo de los españoles en la antesala a las compras de Navidad, que se prevén que sean más locales y artesanales. El popular ‘viernes negro’ siempre se ha conocido como uno de los días que más consumo se genera y este día puede convertirse en una gran ocasión para los pequeños negocios. Pero, ¿es el Black Friday una buena oportunidad para las pymes?Por un lado es indiscutible que las pymes no pueden competir con los grandes establecimientos, pero por otro el viernes negro puede convertirse en una gran ocasión para los pequeños negocios.4 consejos para maximizar el Black Friday Realizar una buena estrategia de marketing y diferenciación puede atraer a los consumidores y levantar las ventas. Estos son algunos consejos para que las pymes maximicen el Black Friday:Aire nuevo en la página web: El Black Friday es una gran oportunidad para renovar la web dándole un toque especial. El hacer una Landing Page con los productos que estén en promoción para que los potenciales consumidores aterricen en el negocio tambien es una buena solución.La comunicación es clave: Es importante informar a los clientes de que la empresa está apostando por promociones y descuentos para el Black Friday. Por ejemplo, en los días previos, se puede elaborar una campaña de email para anticipar lo que está por venir. No hay que olvidarse de los nuevos canales digitales; TikTok, Twitter o Instagram permiten amplificar el mensaje y llegar a más gente.Un pequeño negocio puede ser un gran atractivo: En un mundo dónde el Black Friday está dominado por los grandes comercios el poder apostar por un trato más personal y directo es un elemento diferenciador y puede atraer a potenciales clientes. Cuidarlos y hacerles sentir especiales permite asegurarse que compren de nuevo en el negocio.El Black Friday no son sólo descuentos: Más allá del consumismo que se genera en esta época, el Black Friday (y en extensión la época de Navidad) es un buen momento para que una pyme emprenda una acción solidaria. Un ejemplo puede ser donar una parte del beneficio económico a una ONG. Los clientes verán que la empresa está comprometida con la sociedad y la empresa se sentirá útil al ayudar a los más desfavorecidos. Tags: Black Friday, emprendedores, emprendimiento, equipos pymes, ideas para pymes, pymes, ventasSiguiente: Claves para que las pymes afronten el Black FridayAnterior: Móviles: la puerta de entrada a hackeos en las empresas españolas
Antonio Garrigues Walker: «Sin ética en la pyme no hay rentabilidad, ni felicidad» videoGloria Serra entrevista a Antonio Garrigues Walker, Presidente de Honor del Bufete Garrigues y Presidente de la Fundación Garrigues en Sí a la Pyme Madrid. Una imprescindible conversación sobre como gestionar la ética y los cambios técnicos y sociológicos en la pyme.
¿Problemas a la hora de cobrar? Coloca en tus facturas el Sello «Págame en los plazos legales»La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad presenta el Sello "Págame en los Plazos Legales” diseñado para ser incluido en las facturas emitidas por tu empresa y evitar el riesgo de retrasos en el cobro.
Navidades en época de pandemia: ¿cómo será el consumo?La Navidad está a punto de llegar y los consumidores empiezan a planificar ya sus compras. Esta época esta caracterizada por ser la que más dinero se gasta del año y donde las ventas aumentan más. Los regalos de Papá Noel y Reyes Magos, las comidas y cenas con familia o las escapadas a algún lugar del mundo son los principales gastos que hacen los españoles en está época. Sin embargo, todos sabemos que este año será distinto.