Estas son algunas de las ayudas que pueden solicitar las pymes para afrontar la crisis de la COVID-19 Parte II

por | Nov 12, 2020

Adrián Fernández / Madrid

Esta siendo un año muy complicado para muchos autónomos y pymes que se asfixian con la crisis de la COVID-19. La falta de liquidez, restricciones sanitarias o disminución de las ventas son algunos de los problemas a los que muchos pequeños negocios tienen que hacer frente en un año muy delicado y complicado para la economía española.  Para paliar estos dura situación efectos diversos organismos públicos han puesto en marcha distintos planes de ayudas para el sector de la pequeña empresa.

Badalona dedica hasta 350 euros de ayudas a micropymes y autónomos

El Ayuntamiento de Badalona ha creado un paquete de ayudas económicas de hasta 350 euros a micropymes y autónomos de esta ciudad que se hayan visto afectados por esta crisis. La convocatoria para pedir esta ayuda se encuentra abierta hasta el 31 de diciembre y entre los requisitos para acceder a está subvención está el de contar con actividad económica activa antes de la entrada en vigor del estado de alarma o tener la sede en Badalona.

Galicia ofrece 70 millones de euros en ayudas

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha un plan de ayudas para autónomos y microempresas que busca paliar los efectos tan negativos que está teniendo la COVID-19 en Galicia. En total, el plan esta dotado con más de 70 millones de euros que se repartirán entre este año y 2021 en dos lineas de ayuda. 

En la primera linea hasta 30.000 autónomos podrán percibir 1.200 euros ampliable a 2.000 euros en el caso de que su actividad económica se haya paralizado durante al menos medio año o se haya suspendido. Por otro lado, en la segunda linea de ayudas, la Xunta de Galicia ofrecerá hasta 40 millones de euros para microempresas o autónomos con personal contratado a su cargo y que, desde la declaración del estado de alarma tengan o hayan tenido autorizado un ERTE por esta crisis.

Extremadura crea un plan de ayudas dotado con más de 17 millones de euros

La Junta de Extremadura ha elaborado un conjunto de ayudas para empresarios y autónomos de esta comunidad autónoma. Entre las ayudas creadas está, entre otras, la de crear un programa de subvenciones a fondo perdido que mejore la competitividad de las pymes extremeñas, Además, se desarrollará un conjunto de ayudas que pretende mejorar la competitividad de las pymes extremeñas a través del desarrollo de proyectos de integración empresarial, colaborativos y el fomento de los clúster y Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) dotado con un importe de 400.000 euros. También habrá una tercer linea de ayudas dirigidas a financiar proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental llevados a cabo por empresas de Extremadura.

Aragón elabora un plan de rescate para el sector de la hostelería

El Gobierno de Aragón ha presentado un plan de rescate de hasta 15 millones de euros para los sectores económicos más afectados por las restricciones sanitarias por la COVID-19, entre los que se están bares, establecimientos de ocio nocturno o empresas de catering. De estos 15 millones de euros 5 se destinarán a subvenciones directas al sector HORECA que rondarán entre los 1.000 euros y 3.000 euros por beneficiario, otros 5 a la creación de una línea de avales y los últimos 5 restantes se dirigirán a préstamos blandos.


Puedes leer la primera parte de esta noticia en https://menudasempresas.com/estas-son-algunas-de-las-ayudas-que-pueden-solicitar-las-pymes-para-afrontar-la-crisis-de-la-covid-19-parte-i/

pyme
pyme

Te puede interesar