#MenudasEmpresas


Gestionar el alquiler vacacional a distancia


No cabe duda de que tener una vivienda de alquiler vacacional, o lo que también se conoce como corta temporada, es un buen negocio. Especialmente, si cuentas con las herramientas adecuadas para llevar todo al día. Por ejemplo, un software de gestión de alquiler vacacional capaz de llevar a cabo todos los movimientos y trámites necesarios. Imagina contar con un potente motor de reservas de alquiler vacacional que te haga llegar todas las peticiones de reservas que lleguen para tu vivienda. 

No se trata solo de tener una casa y publicarla en los portales inmobiliarios más conocidos, sino de realizar un modelo contrato de alquiler vacacional, de cobrar y pagar lo que se necesite, es definitiva, de llevar a cabo cualquier gestión necesaria para sacar el máximo rendimiento a nuestra inversión. 

Ahora bien, ¿qué debes tener en cuenta con respecto a la gestión si piensas en invertir en una vivienda de alquiler vacacional?

Hay que entender que todo es mucho más sencillo si la vivienda está en la zona donde nosotros vivimos. Pero esta no es siempre una opción, especialmente si no residimos en un lugar que sea del interés de los turistas. La cosa se complica si hay que gestionar el alquiler a distancia, pero los beneficios serían mayores. Pues bien, ¿cómo hacerlo para tener éxito?

La comunicación es esencial

Estar en comunicación constante con los huéspedes es crucial para que estés satisfechos. Ofréceles contacto tanto antes, como durante y después de la estancia. Las ventajas que nos ofrece internet dan la posibilidad de cumplir con este requisito incluso cuando no estés cerca. 

Y cuando lleguen a la vivienda, haz que te vean ‘presente’ con una guía en la que les muestres el funcionamiento de la vivienda, como termo, grifos, garaje o cualquier otro asunto que consideres importante. 

Haz el check in y el check out cómodo

Este es uno de los aspectos que más valoran los viajeros. Llegar a un sitio particular a recoger la llave sin esperas, o incluso recogerla en la misma puerta en la que hay una cajita con un código. Y no solo es práctico y cómodo para ellos, sino también para ti que no tendrás que desplazarte. Elige cuál es la mejor forma de hacerlo para ti. 

No olvides tu software de alquiler vacacional

Gracias a esta herramienta se te facilitan mucho las cosas. Podrás hacer un seguimiento y gestionar cualquier operación, automatizar los mensajes, controlar las reservas y fechas libres y ocupadas, etc. Y todo ello sin dejar de recibir más solicitudes. 

Haz que tu vivienda sea inteligente

Gracias a la domótica, puedes controlar la temperatura, luces, enchufes y demás desde tu propio móvil sin importar dónde estés. 

Ten un gestor de propiedades

Si bien es cierto que la tecnología es muy práctica en estos casos, puedes correr el riesgo de perder el toque humano y eso no es beneficioso para tu negocio. Por ello, ten a alguien profesional del sector que pueda estar ante cualquier emergencia, quizá para la limpieza y otros aspectos que tú no puedes controlar desde la lejanía. 

Recuerda seguir estos consejos para sacar el máximo partido a tu alquiler vacacional. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *