Guía de impuestos para pymes y autónomos – 2023: todo lo que necesitas para su correcta gestión Redacción | Madrid Estar al día en las obligaciones tributarias de pymes y autónomos es una de las claves para el correcto funcionamiento de la empresa. Conocer no sólo los impuestos que tu pyme o empresa debe presentar, si no también otros detalles esenciales, como fechas, modelos, datos necesarios para su correcta cumplimentación es un aspecto esencial para realizar una gestión eficaz. Disponer, en una única plataforma, de todos estos elementos facilita extraordinariamente la labor. Esto es lo que ofrece esta completa guía, con la que dispondrás de toda la información, en tono sencillo y muy práctico de ítems como: – Modelos que se deben presentar a Agencia Tributaria (persona física, autónomo o empresa) – Principales impuestos: IRPF, IVA, IGIC, Impuesto de Sociedades, Impuestos Especiales…¿cuándo se presentan? ¿cómo funcionan? – La tecnología se convierte en la gran aliada en la gestión contable: ¿conoces las últimas herramientas? – Cambios y novedades actualizadas de los tipos impositivos, como IVA, modelo 202… La guía incluye, además, un calendario de impuestos 2023 mes a mes. Puedes saber más sobre la Guía de impuestos para pymes y autónomos – 2023 y realizar su descarga en la página de Wolters Kluwer. Siguiente: Primer paso ante las ciberamenazas: un plan director de seguridad Anterior: La factura electrónica llega también al pequeño negocio
Las claves para crear un plan de negocios de 10 Vivir de tu propia empresa es una de las experiencias más gratificantes que existen. Sin embargo, muchas veces, se presentan dificultades que pueden arruinar tu sueño. Para poder sortear los vaivenes que supone tener un negocio, es imprescindible contar con un buena hoja de ruta. Aunque no es algo sencillo con estos consejos todo te resultará más fácil.
El Bitcoin se libra del IVA La Dirección General de Tributos, perteneciente al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, argumenta tras la consulta de un contribuyente, que esta criptomoneda es un medio de pago y que como tal no está sujeto al impuesto.
Cae el endeudamiento de las empresas en 2014 En 2014 el endeudamiento de las empresas españolas bajó un 3,4% según el Banco de España. Crecen los créditos de menos de un millón de euros, destinados principalmente a las pymes.