#MenudasEmpresas


IR!, la herramienta que permite a las empresas cumplir con el registro salarial


Adrián Fernández / Madrid

Desde el pasado 14 de abril, un nuevo Real Decreto obliga a las empresas con más de 50 trabajadores a contar con un registro retributivo y una auditoría salarial. Todo ello impulsado para prevenir la discriminación salarial y equiparar los sueldos de los empleados y empleadas de las empresas.

CITROEN-BANNER-NC4-600X125-29032021 (1)

Hace pocas semanas, los ministerios de Trabajo y Economía Social, los sindicatos CCOO y UGT y las organizaciones empresarial CEOE y CEPYME pusieron en marcha IR!. Se trata de una hoja de cálculo que ayuda a las empresas a cumplir con el registro retributivo.

IR!: el excell para ayudar con el registro salarial

A través de esta hoja, las empresas pueden incluir los parámetros necesarios para conocer la situación real en materia de registro salarial. Después de rellenar todos los datos el documento realizará, de forma automática, los cálculos necesarios para, posteriormente, hacer un análisis. “Al realizarse todas las operaciones de forma casi automática, un conocimiento de Microsoft Excel a nivel usuario/a es suficiente” afirma la guía de uso que acompaña a esta herramienta.

banner_largo

Asimismo, IR! cuenta con otras tablas para realizar la auditoría retributiva, donde se deberá reflejar las medias aritméticas y las medianas de las agrupaciones de los trabajos de igual valor en la empresa en cada categoría. En el caso de que exista una diferencia retributiva de sexos superior al veinticinco por ciento, las empresas deberán incluir una justificación de los motivos principales de dicha diferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *