Adrián Fernández / Madrid
La cuota que pagan los autónomos a la Seguridad Social sube a partir del año que viene. Según la Ley de Presupuestos Generales del Estado, esta cuota subirá 8 euros mensuales. Este aumento supone que la cotización de la base mínima pasará a ser de 960,60 euros, teniendo que pagar un total de 294 euros al mes.
Esto supone incrementar las cuotas de un 30,3 a un 30,6% de la base de cotización por la subida de los conceptos de contingencias profesionales, que pasan del 1,1 a 1,3%, y de cese de actividad, que aumentan del 0,8 al 0,9%. Lo que se mantiene igual son las contingencias comunes y la formación profesional, que se sitúan en un 28,3% y un 0,1% respectivamente. Por su parte, la base máxima de cotización alcanzará los 4.139,40 euros.
Esta subida afectará a más de 1,8 millones de trabajadores de autónomos que cotizan por la base mínima. Con esta medida, la Seguridad Social pronostica que recaudará 173 millones de euros.
ATA y UPTA en desacuerdo con esta subida
La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) ha lamentado esta medida y afirma que “un autónomo tendrá un incremento de la cotización de entre 96 euros y 295 euros dependiendo si es autónomo persona física o autónomo societario. Y lo que está claro es que no es el momento”, tal y cómo ha indicado Lorenzo Amor, presidente de ATA.
Por su parte, desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) consideran esta subida como “no acertada”. Su presidente Eduardo Abad, afirma que “es inconcebible, no damos crédito a la desidia con la que se nos está tratando en el ámbito fiscal. No entendemos la negativa reiterada de los Ministerios de Economía y de Hacienda a poner freno a una de las mayores injusticias fiscales que sufre el colectivo de trabajadores autónomos”.