#MenudasEmpresas


«La tecnología forma parte de todos nuestros procesos» 


Susana Palacios / Madrid

Jaime Pont, co-fundador de CUBRO, estaba terminando de reformar su casa cuando sus arquitectos le recomendaron aprovechar la estructura de sus muebles de IKEA y trabajar con un artesano para darles un toque personal. Vio que trabajar con un profesional es bonito pero que, a nivel de costes y tiempo, exige mucho. Ahí decidió aunar el ámbito artesanal, en cuanto a materiales y acabados, y lo digital, para ahorrar tiempo.

Así, Cubro ofrece a sus clientes la posibilidad de otorgar a sus muebles de IKEA –”de cuya filosofía somos muy fans” de una personalidad única a un precio menor que el de acudir directamente a inmobiliarias premium o de lujo.

Qué es CUBRO ¿A qué se dedica? 

CUBRO es una startup que fabrica frentes: puertas y cajones, compatibles con las estructuras IKEA. Haciendo posible renovar tu mobiliario con acabados de diseño y gran calidad a un precio razonable.

¿Cuál es la forma en la que vuestros clientes llegan a vosotros? 

Nos damos a conocer mediante campañas online: redes sociales principalmente. Mucho uso de imágenes, donde los clientes descubren el potencial de lo que pueden construir con CUBRO combinándolo con IKEA. 

¿Cómo definirías el público al que os dirigís?

Parejas 35-55, mayoritariamente urbanas y con mucho interés y sensibilidad por el diseño en el sentido amplio: quieren llevar a su cocina un nivel de personalización, originalidad y diseño que las marcas tradicionales de cocina no les permiten. 

Cuando un cliente llega hasta vosotros ¿el producto que ofrecéis es personalizado o ya tenéis el producto diseñado por vosotros? 

Acompañamos a cada cliente en su proceso de diseñar la cocina. Después a nivel de acabados cada proyecto da lugar a una producción única. No trabajamos con stock. Nosotros nos ocupamos de dar una variada oferta de acabados innovadores y de calidad. Cada cliente decide, con el apoyo de nuestro equipo, cómo será su proyecto en cuanto a configuración y personalización.

¿Cuál es la esencia que os diferencia de vuestros competidores? 

CUBRO no es una empresa de cocinas al uso especializada en cocinas. Tres “valores añadidos”, como los categoriza Cienfuegos, la distinguen de lo convencional. El primero es el empleo de la tecnología, “capaz de mejorar la eficiencia en los tiempos de la reforma sin eliminar las bondades que ofrece la artesanía, que es más romántica”. El segundo, el cuidado por el medio ambiente, gracias a sus tableros de contrachapado de abedul provenientes de bosques sostenibles. “El consumidor está preocupado por lo que mete en casa y busca productos que duren sin sacrificar sus valores. Ya no se trata solo de una compra más responsable, sino de que la durabilidad de estos materiales es mayor”, expone. El tercero, la 

posibilidad de que los consumidores, muchos de ellos interioristas, diseñadores y arquitectos “que muchas veces están más informados de novedades que nosotros”; también sean creadores. 

¿A qué zonas de España estáis llegando? 

Trabajamos en toda España. Haciendo la mayoría de proyectos en Madrid, Barcelona y Valencia. 

¿Hasta qué punto la tecnología es parte de vuestra forma de ser? 

La tecnología forma parte de todos nuestros procesos. CUBRO no hace una venta tradicional y presencial. Todos nuestros procesos son online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *