Las herramientas básicas para digitalizar tu empresa Adrián Fernández / Madrid La digitalización es el gran caballo de batalla de muchas pequeñas empresas. Ahora, con el cambio de paradigma empresarial impulsado por la crisis sanitaria y económica que vivimos, la transformación digital se ha convertido en una prioridad absoluta para muchos empresarios. Manuel Gutiérrez, experto en transformación digital, explicaba en nuestro ebook la importancia de la digitalización en las pymes. “La digitalización permite aumentar la capacidad de resiliencia de las empresas, es decir, de afrontar situaciones complejas e inesperadas; es la mejor estrategia de anticipación posible” explicaba. A lo que añadía: “Las circunstancias actuales han demostrado que las empresas que estaban preparadas para el teletrabajo o para atender a sus clientes en canales digitales han podido responder mejor a una situación inesperada como el COVID-19”. En resumen, la digitalización de una empresa supone abrir un nuevo camino de posibilidades nunca antes visto. Esto se traduce en importantes ventajas para las empresas como pueden ser atraer nuevos clientes, hacer crecer el negocio o potenciar la productividad de los empleados. Hemos elaborado una lista de las cinco herramientas imprescindibles con las que todas las pymes tienen que contar para abrirse un nuevo camino a lo online: Hubspot: Es sin duda la herramienta por excelencia para agrupar a las áreas de ventas, marketing y comunicación de la empresa. Gracias a Hubspot se pueden automatizar procesos, hacer un seguimiento de cada cliente o realizar reportes. Landbot: Para conseguir una correcta comunicación con el cliente es importante afianzar su relación con él. Landbot ayuda a integrar un chat en la web de la empresa que interactúa con el cliente y le resuelve sus dudas. WhatsApp Business Siguiendo la estela de Landbot, esta aplicación ayuda a mejorar la atención al cliente. WhatsApp Business impulsa a los pequeños comercios a mejorar sus ventas y es una potente herramienta de comunicación que no ha parado de crecer desde 2009. Además, en 2021 ha incluido nuevas funcionalidades a sus servicios que os explicamos aquí. Hootsuite Las redes sociales son aliadas de la digitalización. Con Hootsuite se pueden agrupar todos esos canales digitales de la empresa y trabajar de manera centralizada. Tiene múltiples funciones que harán de esta aplicación la favorita para gestionar las redes sociales. QuickBooks Gestionar de forma correcta contabilidad es algo básico para la supervivencia de una pyme. QuickBooks integra un sistema que controla la contabilidad de la empresa de manera sencilla. También permite emitir y gestionar facturas, realizar un control de inventario o crear un informe financiero. Tags: comercio electronico, consejos para pymes, digitalización, ecommerce, estrategia empresarial, gestión pymes, herramientas, pymes, transformacion digital Siguiente: Más del 70% de los consumidores prefieren hacer sus compras con el smartphone Anterior: Nuevo IVA europeo al comercio electrónico
Las marcas aumentan su inversión en marketing digital Instagram es la red social a la que las empresas destinan más recursos, invirtiendo entre el 20 y el 50% de su presupuesto para marketing digital.
Software de gestión para pymes: qué programas elegir Una de las decisiones más importantes para una empresa es elegir una solución de gestión empresarial que se adapte a sus necesidades. Pero, ¿qué programa o software de gestión para pymes es el más adecuado? Existe una serie de elementos clave para analizar que nos ayudarán a tomar una mejor decisión. LEER MÁS
10 consejos de Bill Gates para aplicar en tu pyme Detrás de una de las mayores fortunas del mundo está la exitosa visión de negocio de un emprendedor que revolucionó la historia de la informática personal. Repasamos algunas estrategias de Bill Gates que puedes aplicar en la gestión diaria de tu pyme.