Los 4 puntos clave para crear una estrategia de marketing digital El marketing digital crece de forma vertiginosa y evoluciona rápidamente ofreciendo más oportunidades que nunca en diferentes canales: emails, redes sociales… incluso en el análisis de las opiniones de los clientes. Sin embargo, según apunta un estudio de Mediavalet, casi la mitad de las organizaciones, el 49% no cuenta con una correcta estrategia de marketing digital. En este contexto, es fundamental señalar los 4 puntos clave para crear una estrategia. Definir el objetivo El primer paso a dar crear cualquier marketing digital es identificar objetivos, público y posicionamiento. “Es necesario tener una visión clara de cómo tu estrategia de marketing digital contribuye al panorama general”, añade Iván Ruiz, CEO de de la agencia SEOCOM. El siguiente paso será definir las metas de Retorno de la Inversión (ROI), y definir las KPIs que ayudarán a conseguir estos objetivos. Servicios necesarios para alcanzar objetivos Hay que diferenciar entre: SEO: La optimización de buscadores define el posicionamiento de un sitio web y las propiedades web en un buscador. El SEO aumenta el tráfico orgánico y permite optimizar el texto de tu site para facilitar el recorrido del cliente. SEM/Social Ads: el SEM incrementa el tráfico a través de anuncios y marketing online. Los anuncios en línea pueden ser costosos, pero son efectivos para direccionar el tráfico a un sitio web y a sus distintas categorías. Con los anuncios en línea, solo hay que elegir qué y en qué canal se mostrarán. Además, se puede establecer una estrategia de Social Ads, Youtube, marketplaces … Analítica: es un elemento fundamental para proporcionar datos e información valiosa. Ayuda a mejorar las estrategias de marketing digital tanto actuales como futuras, establecer nuevos objetivos, comprobar qué acciones funcionan y cuáles no… Desarrollo: el sitio web de una empresa es la sede principal en internet. Hay que prestarla mucha atención y necesita contar con un buen diseño web que refleje marca y empresa. Es uno de los primeros lugares que visitan los clientes cuando quieren saber más sobre una empresa y producto. Además, cada vez son más los usuarios, o potenciales clientes, que utilizan su Tablet o teléfono móvil para consultar el site, por ello una buena estrategia UX/UI y un diseño responsive ayudarán a facilitar ventas, independientemente del dispositivo que use el posible cliente. Analizar la competencia Hay que investigar todo lo posible antes de tomar cualquier decisión, para elaborar y formular mejor la estrategia de marketing digital. Existen muchos beneficios de observar a los competidores en particular: se pueden encontrar formas creativas de diferenciar la marca e imponerse sobre el competidor. Diferenciarse Servicios como el email marketing y una correcta estrategia de redes sociales pueden ser la clave para diferenciarse de la competencia. Por ejemplo, un buen diseño en las campañas de email marketing es la alternativa más rápida en comparación con el alcance que tienen otros canales de marketing tradicionales. En cuanto a las redes sociales, ser diferente es la clave. Hay que postear contenido que destaque. El marketing de contenido comprende todo el contenido en línea que se produce, desde videos subidos a internet hasta e-books o publicaciones en el blog. Hay que lanzar contenido nuevo en todos los canales digitales de manera asidua. Siguiente: “En mayo de 2022 lanzamos el primer marketplace de formación y servicios de seguridad” Pino Penilla, directora adjunta en Sec2crime Anterior: ¿Por qué es tan importante usar CMS en un ecommerce?
Software en la nube, una herramienta que crece en las pymes El software en la nube se ha convertido una excelente alternativa a las empresas que quieren acceder a una herramienta que permita gestionar el negocio pero tiene unos recursos limitados. Ahora, con la llegada de la COVID-19 su uso se ha incrementado: un nuevo estudio afirma que casi el 90% de los encuestados cree que el software en la nube ha servido para afrontar mejor los problemas que han surgido en el negocio debido a la COVID-19.
Estrategias y consejos para tu e-commerce en el Black Friday Inicia la campaña más importante del año, por eso, te traemos diferentes estrategias y consejos para tu e-commerce en el Black Friday.
Marco Antonio Carrascosa, CEO de Tewer: “El 2021 para nosotros es uno de los años que afrontamos con más ilusión desde que iniciamos esta andadura” Nuestro país se ha convertido en un gran motor de las energías renovables. Tanto es así que, por ejemplo, el 2020 cerró siendo el año que más se apostó por las energías limpias, alcanzando el 44% del total de toda la electricidad generada. Detrás de este tipo de fuentes renovables hay muchas empresas que trabajan a diario por la transición hacia energías más sostenibles y limpias para el planeta. Es el caso de Tewer Engineering, una startup que busca crear un mundo más limpio y sostenible.