Los mercados electrónicos, cada vez más presentes en las pymes que exportan Redacción C. Estévez Luis Carbajo, CEO de SoloStocks, Fortu Azulay, fundador de Irma Trade, empresa mayorista de ropa y calzado y Óscar Jáudenes fundador de Fábrica de Alpargatas, analizan en esta mesa redonda cómo las ventas a través de los mercados electrónicos les ha permitido aumentar exponencialmente su facturación fuera de nuestro país al aportarles tráfico y usuarios. Luis Carbajo, CEO de SoloStocks.com, es especialista en ecommerce y Marketing Online y además de Business Angel. Luis es , Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia y MBA por la Ross School of Business, adscrita a la Universidad de Michigan, en Estados Unidos. Tras una etapa dedicada al desarrollo de proyectos de ingeniería, en 2005 centró su carrera en Internet, comercio electrónico y marketing online. Desde entonces ha ocupado diversos puestos directivos en Amazon, en 2010 asumió la dirección de marketing de Vistaprint y en 2012 se incorporó a SoloStocks como Consejero Delegado con la misión de convertirlo en el portal de compraventa de referencia entre profesionales. Apasionado de Internet y de las nuevas tecnologías, también ejerce como inversor y mentor de negocios en la Red. En su libro, «Conseguir lo imposible«, Luis Carbajo nos presenta 10 casos reales que te muestran las claves para triunfar en el mundo online. Un libro para aquellos que tienen una pequeña empresa, creen que es imposible vender online y ya mucho menos exportar. Aquí podrán ver casos concretos que prueban que sí se puede, con ejemplos de pymes que venden máquinas para hacer churros en sitios tan remotos como Malasia o que facturan hasta el 90 % de sus ingresos mediante e-commerce. Fortu Azulay es el fundador de Irma Trade, empresa mayorista de ropa y calzado, y cuenta con una larga trayectoria profesional relacionada prácticamente desde sus inicios con la industria textil. Para él la publicidad siempre ha sido fundamental, y en sus inicios anunciaba su empresa, entre otros medios, en la revista Ideas y Negocios. Fue a partir de ver sus anuncios en dicha revista, cuando Solostocks le contactó. Desde el año 2000, IRMA TRADE está presente en el portal y desde entonces ha sido su plataforma básica de venta de productos, convirtiéndose en una de las empresas clave en importación y exportación de moda y calzado. Óscar Jaúdenes es informático y emprendedor. En 2001 fundó su primera empresa, especializada en diseño de páginas web. Tras la boda de su hermano, él y su socio crearon una página web para promocionar invitaciones de boda. Poco a poco el negocio de las invitaciones se fue comiendo el estudio de diseño, hasta fundar Fábrica de Alpargatas, compañía especializada en proveer a las novias un regalo útil para sus invitadas: calzado cómodo y bonito para ponerse tras la ceremonia y descansar de los tacones con los que habían acudido. Con su incorporación a SoloStocks, Fábrica de Alpargatas dispone de una plataforma para sus productos que le proporciona miles de visitas y ventas. Hoy exportan a Francia, Italia, Reino Unido, México o Nueva Zelanda. Tags: comercio online, ecommerce, ecommerce pymes, emprededores, empresas, marketing digita, mercados electrónicos, pymes negocios Siguiente: Laura Camacho, Agency Lead de Google España Marketing Solutions: «Las pymes están perdiendo al menos la mitad de usuarios debido a una pobre experiencia móvil” Anterior: ¿Es momento de pasar a la acción en tu empresa? ¡Aquí tienes recursos que vienen en tu ayuda!
Cuatro prácticas herramientas para la gestión de proyectos online Os recomendamos cuatro herramientas para la gestión de proyectos online que nos pueden ayudar a administrar nuestro tiempo y a asignar las tareas más urgentes a los diferentes miembros del equipo. Y todo ello sin tener que encontrarnos en el mismo lugar.
Un millón de pymes no dispone de web corporativa ni conexión a Internet Más de 954.000 empresas afirman no disponer de conexión a Internet ni de página web corporativa. Es una de las principales conclusiones del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información en su informe anual e-PYME de 2017. Este grado de aislamiento digital es mayor cuanto más pequeña es la empresa.
¿Quieres internacionalizar tu pyme? Google te lo pone (un poco) más fácil Google ha lanzado en España 'Market Finder', su herramienta 'online' para potenciar la internacionalización de las pymes, con la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones.