Las mujeres emprendedoras apuestan más por el sistema de franquicia que por negocios propios RedacciónAsesor FranquiciaLas mujeres emprendedoras apuestan más por el sistema de franquicia que por negocios propios. Nos lo cuentan desde Asesor Franquicia, consultora especializada en la expansión y desarrollo de franquicias, quienes sondean periódicamente al potencial comprador de franquicias.En el último estudio realizado por la mencionada consultora, sobre la base de los resultados arrojados por más de 200 test realizados a potenciales compradores de franquicias durante el año 2017 en España, se concluye que hay más mujeres emprendedoras interesadas por la franquicia que las que se deciden a emprender un negocio propio. “Resulta muy llamativa la comparación de los dos estudios diferentes. Sólo un 17% de los emprendimientos propios los abrieron mujeres, mientras que en las franquicias fueron un 41%”, explica Gonzalo Juliani, CEO de la consultora Asesor Franquicia.Además, ante la pregunta de qué les motiva para emprender en franquicia también existen diferencias entre hombres y mujeres, ellas se deciden por la franquicia porque perciben mayores probabilidades de mantenerse en el tiempo mientras que ellos se basan, casi en su mayoría, exclusivamente en términos de rentabilidad. Por otro lado, en la gran mayoría de los casos el perfil de emprendedora en franquicia tiene título universitario. Sin embargo, la mayoría de ellas emprenden por primera vez.La explicación en la que más han coincidido las candidatas es que ven en el modelo de franquicia una oportunidad para convertirse en empresarias, teniendo la oportunidad de manejar como quieran sus horarios, mientras gestionan un negocio. “La presencia de la mujer en el sector de la franquicia se confirma como una tendencia al alza en los últimos años. Pero no sólo en la franquicia. En España el 52% de las empresas que logran sobrevivir están lideradas por mujeres. Es casi un 20% más que las compañías emergentes dirigidas por hombres”, nos comenta Juliani. Tags: emprendedoras, emprendedores, empresas, franquiciados, franquicias, negocios, pymesSiguiente: 5 habilidades de un trabajador freelance de éxitoAnterior: Enrique Velasco: «La exportación ha salvado a muchas empresas de la crisis»
Cinco aspectos a tener en cuenta si buscas financiación pública para tu pyme¿Buscas financiación pública y no sabes por dónde empezar? Repasa estos cinco consejos clave y logra la ayuda que necesitas para impulsar tu pyme.
“El día que la filosofía de los dibujos de Kukuxumusu cambie, estaremos muertos”Entrevistamos a Mikel Urmeneta, fundador y director creativo de Kukuxumusu.
Touchvie: una pyme española revoluciona la manera de ver películas y series¿Qué canción está sonando en los títulos de crédito? ¿Dónde se rodó esta escena? ¿Dónde puedo comprar el vestido de la protagonista?... Una app creada por una pyme española ofrece información sobre una película o serie en tiempo real.