Nuevas funcionalidades en Import@ss, el portal de la Seguridad Social Adrián Fernández / Madrid Hace unos meses, la Seguridad Social presentaba un nuevo portal telemático para que los ciudadanos pudiesen hacer trámites telemáticos llamado Import@ss. Se trataba de “un nuevo modelo de atención en el que el ciudadano está en el centro de los servicios digitales que ofrece la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) que se han rediseñado, organizado y presentado pensando en que sean sencillos de utilizar, claros e intuitivos” aseguraba la TGSS. Ahora incorpora nuevas funcionalidades para hacer este portal más atractivo al ciudadano. Una de las novedades más destacadas es que los profesionales por cuenta propia ya pueden ver todos los datos de su Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Por ejemplo, puede descubrir su fecha de alta en el RETA, la cuota de autónomos que debe pagar, la entidad aseguradora o las coberturas que tiene como trabajador. Además, a partir de ahora, desde Import@ss, el usuario puede conocer si tiene alguna notificación pendiente con la Seguridad Social o no. Asimismo, desde el apartado de avisos, los autónomos también pueden saber si tienen o no deudas pendientes con la Seguridad Social. ¿Cómo accedo a este portal? Para poder acceder a este servicio lo primero que tendrás que hacer será pulsar en ‘Entrar en tu área personal’ y escoger la forma de identificación deseada: Cl@ve Permanente, Certificado Digital, Vía SMS o Cl@ave Pin. Posteriormente deberás introducir los datos que solicita el sistema y, en el caso de escoger la identificación Vía SMS, tendrás que introducir tu teléfono móvil donde te mandarán un código para que, finalmente, accedas a tu área personal. Tags: Autónomos, consejos para pymes, contribuyente, digitalización, empleo, financiación, herrramientas, ideas para pymes Siguiente: 8 de cada 10 decisiones de compra B2B se deben a experiencias Anterior: Marta Frenna, CEO de GreyHounders: “Lo digital es necesario para casi cualquier negocio”
David Boronat, CEO de Multiplica: “Vivo en un sector que está en un pequeño oasis” El 28 de octubre Menudas Empresas organizó junto a Intrum España el evento ‘Empresas con Soul….y ¡Cash Flow! que buscaba analizar la actualidad de las pymes. David Boronat, CEO de la empresa Multiplica, fue uno de los ponentes. Él aseguró que la crisis de la COVID-19 había acelerado su negocio y que su empresa crecería este mismo año. “Nosotros vamos a crecer este año un 15%” explicaba David.
“El estado de alarma me ha dejado claro que el comercio electrónico no se paraliza ni en los peores momentos” Juanjo Rengel, CEO de Soy Pitita Con la mirada puesta en el futuro de sus negocios, los pequeños negocios comienza a a trabajar en un terreno de incertidumbre y miedo generalizado. Para conocer más a fondo cómo afrontan la situación las pequeñas empresas, hemos conversado con Juanjo Rengel, CEO de la empresa de camisetas Soy Pitita.
La Plataforma contra la Morosidad corrige al Ministerio de Hacienda El departamento de Crisotbal Montoro habla en las estadísticas de plazos medios de pago, pero la PMcM matiza: se trata de plazos medios de pago excedido, es decir, lo que las administraciones se pasan de media sobre los 30 días de plazo que establece la ley.