Nueve de cada diez personas usan las redes sociales en España Adrián Fernández / Madrid Nueve de cada diez personas usan redes sociales en nuestro país. Esta cifra se traduce en que 41 millones de habitantes utilizan estos nuevos canales de comunicación y pasan en ellos una medía de 2 horas al día en España. Son datos del nuevo estudio publicado por la plataforma Hootsuite y la agencia We Are Social que analiza las tendencias digitales que realizan los españoles en la red. Estos datos muestran un aumento significativo del número de usuarios registrados en redes sociales en España respecto a 2021. Tal y como apunta el informe, actualmente hay 40,7 millones de usuarios de redes sociales, 3,3 millones más que el año anterior. Además, las redes sociales preferidas por los usuarios españoles son WhatsApp y Facebook, con un 91% y un 73,3% respectivamente, seguido de Instagram con un 71,7%. Por sexos, son las mujeres las que más las usan, un 51% frente al 49% que son hombres. Comercio electrónico: más de la mitad de los españoles compra a través de él Más del 90% de la población española mayor de 15 años está registrado en una institución financiera. En este sentido, el 53,9 % figura como propietario de una tarjeta de crédito y el 84,8 % de débito según el informe. Otros datos curiosos del estudio son que el 54% de los españoles afirma comprar productos o servicios online cada semana, un 18% pide comida a domicilio, un 90 % hace transferencias o recibido pagos por Internet y casi el 15% compra artículos de segunda mano. Smartphone, el dispositivo más usado El dispositivo electrónico que más usan los españoles es el smartphone, que acapara el 96,7% del total. Le siguen de cerca los ordenadores (81%), las tabletas (55,9%), los relojes o pulseras inteligentes (38,4%), los Smart TV (30,6%), los equipos inteligentes del hogar (16,7%) y, por último, los dispositivos de realidad virtual (4%). Por navegadores, el más usado es Google Chrome con el 72,77% del total, seguido por Safari (14,41%), Microsoft Edge (3,70%), Firefox (3,83%), Samsung Internet (5,52%), Opera (1,78%) y UC Browser (0,07%). Tags: aplicaciones digitales, comercio electronico, empresa, estudio, informe, redes sociales, Smartphone, tecnología Siguiente: Arrancan los Premios MEES que reconocen las mejores prácticas de bienestar en las pymes Anterior: ¡Adiós datáfono, hola pago sin contacto!
Jaime Pérez-Seoane, CEO de Cleb: “Buscamos consolidar la solución de marketing de celebrities” Cleb es una plataforma que conecta a los fans con sus celebrities favoritos mediante videos personalizados. A través de este canal, los usuarios pueden solicitar en sus videos lo que quieren que se les diga, ya sea un simple saludo, una felicitación o un mensaje de ánimo entre otros.
“La innovación es un aspecto fundamental para el crecimiento de nuestra compañía” José Vicente, Director Negocios Internacionales Fini Con medio siglo de experiencia, la compañía ha hecho de la calidad, la innovación y la diversión sus señas de identidad.
“En las pymes el embajador más importante es el empresario” Iñaki Alcaraz, fundador de AGLV La pandemia provocada por la COVID-19 ha acelerado los diferentes procesos en los que las pymes se habían sumergido años atrás, como es el caso de la digitalización. Hemos entrevistado a Iñaki Alcaraz, fundador de AGLV. En la conversación que hemos tenido con el nos ha asegurado que los clientes que eligen sus servicios “se han dado cuenta de que no están preparados para la nueva realidad digital que nos toca vivir”.