Oportunidades en centroamérica con el ICEX Redacción | Madrid El Instituto de Comercio Exterior de España (ICEX) celebra entre el 7 y el 10 de junio un extenso programa de seminarios y entrevistas con los consejeros económicos y comerciales responsables de los mercados de Cuba. El Salvador, Guatemala, Nicaragua y República Dominicana. El objetivo es mostrar a los empresarios españoles las oportunidades comerciales que presenta la región en los ámbitos de la agroindustria, los servicios turísticos, las energías renovables y la gestión integral del agua. En el auditorio de ICEX España Exportación e Inversiones tendrán lugar seminarios sobre los distintos temas que además se retransmitirán por videoconferencia a diferentes ciudades. También será posible entrevistarse con los consejeros de forma individualizada a través de videoconferencia. Agroindustria, energías renovables y consultoría turística. La jornada del 7 de junio está dedicada a la agroindustria. Las economías centroamericanas cuentan con un alto porcentaje de tierras destinadas al sector forestal, y la mayor parte de la población está vinculada al sector agropecuario. Pero también hay oportunidades en el sector de las energías renovables. Hay pymes españolas que ya tienen experiencia en aquél mercado, como Alusin Solar. El seminario del día 8 está dedicado a este sector. Este campo es especialmente relevante en Centroamérica donde con frecuencia fenómenos naturales extremos ligados al cambio climático, tales como huracanes y tormentas tropicales, sequías, heladas, etc. asolan los países de la zona e impactan especialmente sobre las poblaciones más vulnerables de la región, lo que requiere desarrollar acciones para reducir su vulnerabilidad. La jornada del día 9 de junio estará dedicada a la consultoría turística. El turismo en Centroamérica es una industria clave. Como región, necesita modernizar su infraestructura, mejorar servicios y garantizar la seguridad para poder colocarse como uno de los principales tractores de turistas a nivel global. Se pueden consultar todos los seminarios del ciclo en la web del ICEX. Tags: Centroamérica, El Salvador, exportación, Guatemala, ICEX, Nicaragua, República dominicana Siguiente: Cómo hacer un plan de marketing online en 5 pasos Anterior: 10 consejos para crear tu primera campaña en Google AdWords
Entrevista con Marcos Alves, CEO de El Tenedor Marcos Alves, socio, CEO del Eltenedor.es, nos explica en esta entrevista cómo lograron el éxito con un innovador sistema de reservas de restaurantes online.
Ayudas para la internacionalización del sector turístico El programa Emprendetur Internacionalización, puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Turismo, ofrece a las empresas en su segunda edición 10 millones de euros en ayudas otorgadas en forma de préstamos reembolsables.
¿Te dedicas al sector del turismo? ¿Y si te presentas a estos premios? La convocatoria a los premios Xavier del Turisme - HTSI 2017 está abierta a cualquier persona física, empresas o entidad con altas cotas de excelencia, dedicación, innovación y aportación social en el ámbito del turismo.